El que la cáscara de un huevo sea de un color o de otro, influye en la preferencia del consumidor. En Norteamérica se tiene una preferencia por los huevos blancos mientras que en Asia se prefieren los huevos morenos. El color de la cáscara no tiene relación con su valor nutricional, pero ¿hay relación entre el color de la cáscara y su calidad?.
A esta pregunta ha contestado un estudio llevado a cabo por el Departamento de Agricultura de Alberta (Canadá). Se tomaron varias razas de gallinas (Cobb 500, Shaver Starbro, Hubbard Hi-Y y Avian 24K), que tuvieron diferentes tipos de alimentación (ad libitum, alimentación rápida y alimentación lenta). Para evitar la subjetividad al determinar el color de los huevos, éstos se fotografiaron en blanco y negro y se utilizó un programa de ordenador de análisis de imágenes. La escala de grises iba desde el 0 para el negro al 255 para el blanco.
Los parámetros para determinar la calidad de la cáscara fueron peso específico, pérdida de peso del huevo y dureza de la cáscara.
El peso específico no se vio afectado por el tipo de alimentación, lo cual fue inesperado, dado que las gallinas alimentadas ad libitum produjeron los huevos más grandes. También, dieron huevos con colores más claros que los otros dos tipos de alimentación. Las diferencias de color entre líneas de gallinas o programas de alimentación no se correlacionaron con ningún parámetro específico de calidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.