Con el paso de las aves migratorias por Europa procedentes de África, muchos países de la UE están considerando que el peligro de la influenza aviar ha disminuido hasta la siguiente migración. No obstante, la Comisión Europea ha alertado de que no hay que bajar la guardia y que el peligro sigue ahí.
Tal lo demuestra que en Rumania se ha extendido la enfermedad en los últimos diez días. Actualmente hay 33 focos confirmados, 18 casos sospechosos y 11 condados afectados. Además, también se acaba de confirmar el primer caso de influenza aviar H5N1 en una explotación en Dinamarca.
La Comisión Europea ha hecho un llamamiento a que se mantengan los más altos estándares de vigilancia. El virus de la influenza aviar podría haberse hecho endémico en las aves silvestres.
Casos de influenza aviar H5N1 se han detectado en aves silvestres en trece estados miembro (Grecia, Eslovenia, Italia, Austria, Hungría, Eslovaquia, Alemania, Francia, Suecia, Dinamarca, Polonia, República Checa y Dinamarca). En aves domésticas se ha detectado en Francia, Alemania, Suecia y Dinamarca.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.