Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Ciudad Real: ASAJA considera primordial que el PEAG recoja la regularización de todos los pozos

           

Ciudad Real: ASAJA considera primordial que el PEAG recoja la regularización de todos los pozos

22/06/2006

Ciudad Real, 21 de junio de 2006.- Cuando el proceso de creación del Plan Especial del Alto Guadiana se encuentra en pleno proceso, y ante las posturas de determinados colectivos, ASAJA no puede quedarse de brazos cruzados mientras algunos pretenden con este PEAG la desaparición de la actividad agraria en la zona.

En este sentido, esta Organización Agraria considera fundamental que el Plan Especial del Alto Guadiana recoja entre sus puntos la regularización de todos los pozos existentes en la actualidad, tanto dentro de los acuíferos sobreexplotados como en otros.

De igual manera, ASAJA entiende como medida imprescindible que el PEAG plantee como posibilidad de recarga de los acuíferos sobreexplotados hacer uso de aguas procedentes de otras zonas, como podría ser de la derivación de aguas del actual trasvase al Levante.

Con el objetivo principal de alcanzar una viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, así como un apoyo directo a los profesionales agrarios, ASAJA entiende que deben existir transferencias, ya sean cesiones temporales, parciales o definitivas entre los particulares, que estimulen el desarrollo de las explotaciones agrarias de nuestra provincia, facilitando las gestiones directas en este sentido entre aquellos que sean profesionales del sector.

Por otro lado, esta Organización Agraria considera que la Administración ha de simplificar, a los titulares de los derechos correspondientes, acciones de adquisición o compra de derechos de riego, siempre con carácter voluntario.
Asimismo, mientras el Plan Especial del Alto Guadiana continúe en proceso de elaboración, desde ASAJA solicitamos que se paralicen todas las denuncias impuestas a los titulares de pozos irregulares.

ASAJA lleva trabajando mucho tiempo para conseguir el consenso entre todas las partes implicadas, a pesar de las discrepancias que puedan existir. Trabajamos en la búsqueda de una solución de futuro los más ampliamente consensuada posible. Sin embargo, desde ASAJA siempre hemos buscado y buscaremos que la misma vaya a favor del desarrollo de la agricultura y en defensa de los agricultores, al contrario de otras posiciones, las cuales parecen ir totalmente en contra de este sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo