• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UCAMAN considera inaceptable la propuesta de reforma de la OCM de vino presentada por la Comisión

           

UCAMAN considera inaceptable la propuesta de reforma de la OCM de vino presentada por la Comisión

26/06/2006

A juicio de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) la propuesta presentada ayer en Madrid es inaceptable y contradictoria. La Comisión afirma por un lado, que la reforma persigue como objetivo incrementar la competitividad del sector, y, sin embargo, la única medida que propone de forma concreta y presupuestada es el arranque de 400.000 hectáreas, con una dotación 2.400 millones de euros en cinco años, lo que supone el 40% del presupuesto de la actual OCM, al mismo tiempo que propone la liberalización de las plantaciones en un corto período posterior a la ejecución de dicho arranque.

UCAMAN hace un llamamiento al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, para que se ponga al frente de la defensa de los intereses nacionales, consiga el apoyo del Gobierno central y de otros países productores para cambiar las orientaciones de esta nefasta propuesta de la Comisión.

Para UCAMAN la Comisión vacía de contenido la OCM del Vino, porque, además del arranque, se propone trasladar una parte de sus fondos para medidas de desarrollo rural, las cuales son cofinanciadas por el Estado miembro y no se garantiza que sean destinadas exclusivamente al sector vitivinícola, cuestión ésta que desde UCAMAN es inadmisible.

Tampoco es aceptable que se eliminen todas las ayudas destinadas a destilación, almacenamiento, y al mosto, que son, hasta ahora, instrumentos que han permitido regular las campañas y garantizar el abastecimiento del mercado de diversos productos del sector vitivinícola.
La propuesta establece un sobre nacional, como único elemento de la OCM que cada Estado miembro podrá utilizar, para determinadas medidas de gestión de crisis, vendimia en verde, reestructuración y reconversión de viñedo, etc., pero con una dotación presupuestaria incierta y además sin las medidas necesarias para impulsar la competitividad del sector.

UCAMAN apuesta por una OCM vitivinícola que mejore la posición competitiva del sector en el mercado y la renta de los viticultores, para lo cual propone dar mayor protagonismo al sector a través de las Organizaciones de Productores Vitivinícolas (OPVs), apoyando decididamente estas estructuras comerciales para reforzar al máximo las oportunidades de negocio que se presenten y mejorar su posición frente a sus clientes. Para ello deberían ponerse a disposición de las OPVs una serie de mecanismos enfocados al mercado, atendiendo a sus necesidades reales, sin descartar ninguna de las medidas actualmente vigentes tales como almacenamiento privado, destilación para uso de boca, etc.

Las bodegas cooperativas españolas movilizarán todos sus recursos para contrarrestar esta iniciativa y evitar el desmantelamiento del sector vitivinícola, que es vital para amplias zonas rurales porque es la única alternativa viable para el sostenimiento de la población y contribuye decisivamente a su equilibrio medioambiental.

23 de junio de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo