Madrid, 29 junio de 2006.- La Oficina de Exportación de la Carne de España (OECE), constituida por las asociaciones más representativas del sector con la voluntad de trabajar conjuntamente y sumar recursos, ha dado un impulso a sus actividades con la presentación institucional y reunión de trabajo celebrada en Madrid, a la que ha asistido un numeroso grupo de las empresas más significativas en la actividad exterior. En esta reunión se han definido los objetivos e iniciativas que la Oficina acometerá en materia de comercio exterior a corto y medio plazo, con el doble propósito de apoyar a nuestras Administraciones en la apertura de mercados y la mejora de los trámites administrativos y sanitarios y apoyar a las empresas cárnicas exportadoras en su proceso de internacionalización.
Los reunidos han aprobado la estructura de la OECE, que se desarrolla inicialmente en cinco sectores empresariales (carne de porcino, carne de vacuno, elaborados cárnicos, productos ibéricos y jamón serrano), para atender de forma más eficiente las necesidades diferenciadas de cada uno de ellos, y se van a constituir grupos de trabajo específicos, abiertos a la participación de todas las empresas integradas en las asociaciones miembros.
En esta reunión se han aprobado también las acciones específicas previstas durante este año, entre las que se encuentran la realización de jornadas informativas sobre comercio exterior, la edición de un boletín electrónico con información y novedades, la creación de dos portales web (www.oece.es para información de las empresas cárnicas exportadoras, y www.meatsfromspain.com, dirigido a los importadores de otros países), realización de un catálogo de carnes en Cd-Rom, la participación en ferias internacionales de alto interés como la próxima edición de Intermeat en Düsseldorf, etc.
Por otra parte, las empresas integradas en cada uno de los cinco grupos sectoriales definirán sus prioridades y objetivos, los mercados de interés prioritario así como las iniciativas específicas a desarrollar a corto y medio plazo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.