• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las agricultores de Francia reiteran su oposición a la idea de la Comisión de reformar la OCM de los cereales

           

Las agricultores de Francia reiteran su oposición a la idea de la Comisión de reformar la OCM de los cereales

06/07/2006

Orama es el nombre de la nueva organización agraria sectorial francesa de cereales y oleaginosas (grands cultures), que agrupa a la asociación de productores de trigo y otros cereales-paja (AGPB); la de productores de maíz (AGPM) y la de oleaginosas y proteaginosas (FOP).

En su primer comunicado como tal, Orama ha atacado a la Comisión Europea por asumir en el Grupo Consultivo del pasado día 30 las conclusiones de un estudio encargado por la propia Comisión en el que se sugieren cambios drásticos en la actual OCM de los cereales. Para Orama, esta postura no tiene otra justificación que sus excesivas concesiones en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio, que de materializarse podrían aumentar las importaciones y agravar aun más el problema de entregas masivas a la intervención.

El informe, realizado por la consultora británica LMC, pone en tela de juicio el papel de la intervención de los cereales como sistema de regulación de mercado, ya que se ha visto desbordado en las últimas campañas por la masiva entrega de cereales a la intervención, que se ha producido de forma especial en los nuevos Estados Miembros. El estudio sugiere limitar la intervención de los cereales solamente al trigo panificable, y exclusivamente en las zonas europeas deficitarias en cereales; así como ir progresivamente sustituyendo la intervención pública por un régimen de almacenamiento privado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo