Una encuesta realizada por la Comisión Europea ha puesto de manifiesto que los europeos conocen las medidas que la UE y las autoridades nacionales han puesto en marcha contra la influenza aviar. La mayor parte de las persona interrogadas (entre un 70 y un 80%) han hecho referencia a la medidas específicas de lucha contra la enfermedad.
En general, la encuesta ha puesto de manifiesto que los europeos están bien informados. El 75% de los encuestados saben que la enfermedad se puede transmitir por contacto con aves contaminadas. Un 77% sabe que las aves se han confinado en el interior de las granjas en las zonas de riesgo y que se aplican medidas a las importaciones de países terceros.
La encuesta se ha realizado entre finales de marzo y primeros de mayo. Se han entrevistado 25.000 personas procedentes de los 25 Estados miembro, la comunidad turco-chipriota, dos países en vías de adhesión (Bulgaria y Rumania) y dos países candidatos (Croacia y Turquía).
A pesar de los buenos resultados de la encuesta, hay cuestiones que hay que rectificar. El 18% de las personas ha respondido que no era posible coger la influenza aviar por contacto con las aves contaminadas. El 28% cree que la influenza se puede transmitir a través de la carne de ave aunque esté cocinada y el 21% a través de huevos cocinados. Un 29% declara que no es seguro comer carne de pollo que haya sido vacunado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.