Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El beneficio neto de Ebro Puleva crece un 42%, alcanzando los €68 millones

           

El beneficio neto de Ebro Puleva crece un 42%, alcanzando los €68 millones

21/07/2006

Madrid, 20 de julio de 2006. El Grupo Ebro Puleva obtuvo un beneficio neto de €68 millones durante el primer semestre de 2006, lo que representa un 42% más que en el mismo período de 2005. El importe neto de la cifra de negocios se situó en €1.254 millones, un 22% superior al registrado en los seis primeros meses del ejercicio anterior.

El Ebitda o resultado bruto de explotación experimentó también un importante crecimiento del 12,3% hasta alcanzar los €94 millones. El compromiso marquista supuso un incremento del 79% en la inversión publicitaria, que se situó en €34 millones.

La adquisición de New World Pasta marca el inicio del nuevo plan estratégico

La adquisición de New World Pasta el pasado mes de junio supuso el inicio de la estrategia del Grupo para el período 2006-2009. Los resultados consolidados de este primer semestre comienzan a reflejar los beneficios de esta nueva incorporación, que en un solo mes de actividad aporta €21 millones de euros a la cifra de negocio de la división pasta y contribuye con un Ebitda de €2,9 millones. La consolidación de la apuesta en este sector, el firme objetivo de convertir al Grupo Ebro Puleva en un referente mundial en el mismo, la fortaleza que muestran los negocios tradicionales del Grupo en momentos difíciles como los que vive el mercado del consumo en Europa y las excelentes expectativas de sinergias entre los negocios de Norteamérica son los pilares sobre los que se asentará el crecimiento del Grupo en el próximo trienio.

Resultados por líneas de negocio

Área Azúcar

La división azucarera incrementa su cifra de negocio en un 7,7% respecto al mismo período del ejercicio anterior y alcanza los €346,5 millones, y disminuye su Ebitda en un 3,4% debido al incremento de la competencia, un descenso de precios respecto al pasado ejercicio y la entrega de contingentes a la Intervención. El resultado antes de impuestos se ve afectado por las reformas emprendidas en los centros productivos para afrontar la nueva OCM del Azúcar.

Área Arroz

Los resultados de la división arrocera se ven afectados por la alta volatilidad del precio de la materia prima, así como los gastos de reestructuración y cierre de las instalaciones de Abbeville (Louisiana) y un incremento de los gastos de promoción y penetración de nuevos productos. Cabe destacar por otra parte que este esfuerzo inversor va mostrando sus frutos y en este sentido Riviana aumenta su cifra de negocio en un 5% respecto al mismo período del ejercicio anterior.

Área Láctea

La división láctea continúa mostrando una evolución positiva. La buena marcha de los nuevos productos para adolescentes y de las leches de continuación permiten un crecimiento del Ebitda del 6,3% respecto a los seis primeros meses de 2005.

Área Pasta

La mejora en el entorno general en Francia hacen que la división pasta muestre unos excelentes resultados y un satisfactorio desarrollo respecto al año anterior. Así la cifra de negocio se sitúa en los €239 millones y el Ebitda en €35,5 millones.

Área Biocombustibles

El desarrollo del negocio de biocombustibles llevado a cabo por la filial Dosbio comienza a tener unos efectos visibles. En este sentido, cuatro son los puntos a destacar en este primer semestre:

1. La planta de bioetanol de Babilafuente ha concluido la fase de prueba y ha comenzado a producir en régimen normal, durante este mes de julio alcanzará ya un 100% de su capacidad.

2. Se han adquirido 100.000 Tm. de materia prima nacional, el equivalente a casi 40.000 Has de este cereal. Estimamos que más del 50% del cereal de la próxima campaña sea de procedencia nacional, más de 300.000 Tm, que equivaldrían a 110.000 Has aproximadamente.

3. Se ha presentado ya el proyecto de una planta de biodiésel para Jédula en el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera (Cádiz), las obras comenzarán tan pronto como concluya el periodo de consecución de licencias que estimamos puede ser de cinco meses. Está en realización el proyecto básico para una planta de bioetanol de remolacha en Miranda de Ebro (Burgos)

4. Se trabaja en la actualidad en la implantación de una flota de vehículos provistos de la nueva tecnología de flexibilidad de combustible (flexifuel), contenido de bioetanol variable, y en establecer acuerdos para disponer de surtidores que hagan factible el empleo de este tipo de vehículos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo