La Comisión Europea ha presentado una propuesta de paquete legislativo con nuevas normas en relación con las enzimas, aditivos y condimentos utilizados en la alimentación humana. Las principales ventajas de esta nueva normativa serían que se simplificaría la legislación existente y se mejorarían los procesos para la aprobación de estas sustancias.
En cuanto a las enzimas, la propuesta de legislación establece normas armonizadas para su evaluación, aprobación y control. Se trataría de la primera legislación comunitaria en este sentido, dado que hasta ahora, cada estado miembro tiene sus propias normas para la autorización de las enzimas. La propuesta incluye la creación de una lista positiva de todas las enzimas usadas en la industria alimentaria. Una vez que estuviera establecido el proceso de validación se abriría un período de 24 meses para presentar solicitudes a las enzimas existentes en la lista. La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) se encargaría de la evaluación de las solicitudes.
La propuesta también incluye las normas de etiquetado de las enzimas alimentarias. Estas enzimas con una función tecnológica en el producto final tendrían que ser mencionadas como un ingrediente con su función (p.e. estabilizador) y el nombre.
En relación con los aditivos alimentarios, la propuesta de legislación busca simplificar el sistema para aprobar nuevos productos. La Directiva 89/107/CE fija actualmente las normas de los aditivos alimentarios. Según ésta, el proceso de aprobación de nuevos aditivos es mediante codecisión entre Consejo y Parlamento. La nueva propuesta establece que la aprobación la realizara el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria, con el escrutinio del Parlamento Europeo. La propuesta también fija un sistema de reevaluación de los aditivos alimentarios actualmente en el mercado, basado en dictámenes de la EFSA. También incluye una actualización de las normas de etiquetado.
En cuanto a los condimentos, la nueva propuesta actualiza los requerimientos de etiquetado y los niveles máximos de estas sustancias, teniendo en cuenta los desarrollos científicos y tecnológicos. También clarifica las definiciones de condimentos, restringe las condiciones para la utilización del término “natural” referidos a condimentos y clarifica la normas para los niveles máximos de sustancias indeseables, de acuerdo con las opiniones de la EFSA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.