Madrid. 30 de agosto de 2006. Una yeguada es una explotación cuyo objetivo es la cría del ganado caballar. Las finalidades de estos centros es proporcionar potros a los centros hípicos, pupilajes así como caballos de competición.
En los últimos años se ha experimentado un espectacular crecimiento del turismo rural y paralelo a éste se ha producido un aumento del censo del ganado equino. Lo cual resulta particularmente interesante para la Comunidad de Madrid puesto que en su territorio convergen una alta población urbana concentrada en grandes urbes junto con territorio de alto valor ecológico como es la sierra. Ésta última ofrece amplias posibilidades para el desarrollo de actividades lúdicas, lo que ha conllevado a incrementar el numero de centros hípicos y la demanda de empleo en los entornos rurales, asentando la población en dichas áreas. Este incremento se ha reforzado con la reapertura del hipódromo de Madrid en octubre del 2005 quien ha promocionado la cultura del caballo en la sociedad madrileña.
El IMIDRA con este curso busca responder a la demanda de profesionales especializados surgida como consecuencia del auge que está sufriendo esta actividad.
El curso tendrá lugar en el término municipal de Soto de El Real así como en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Con una duración de 80 horas, se impartirá del 4 al 29 de septiembre.
Se trata de un curso con carácter práctico en el que se abarcarán temas de reproducción y selección, sanidad e higiene, instalaciones y equipos así como aspectos relativos a la reglamentación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.