Rosa Pruna Presidenta de ASAJA cree que no es lo importante el millón de hectáreas aprobadas sino el lugar necesario, realmente zonas donde se pueden perder las aves esteparias o otros hábitats en peligro de extinción. Desde ASAJA lo que no podemos permitir es que agricultores y ganaderos pierdan sus cosechas y no se cuente con el futuro de los jóvenes.
ASAJA apostamos por la conservación del patrimonio natural y del medio ambiente, el que queremos es que es haga bien, no por intereses partidistas o por mantener funcionarios. La Unión Europea con los 25 Estados Miembros tiene 56 millones de hectáreas y representa un 17,5%, Cataluña un 30% de su territorio, en todo el Estado Francés un 7% bien gestionado y con presupuesto suficiente.
¿Sabemos ya que presupuesto tendremos para mantener todo este 30% del territorio hipotecado? La Unión Europea ya ha manifestado que no tiene presupuesto, por lo tanto aun no sabemos de donde saldrá el dinero para mantenerlo, mientras agricultores y ganaderos no sabemos qué futuro nos espera. Si los espacios naturales y protección de habitats allá donde no perjudica la actividad agrícola y ganadera, no querríamos que de aquí a unos años pongan dinero por ser especie en vías de extinción.
Lo que realmente tendría que vigilar Medio Ambiente son algunas cloacas de urbanizaciones que vierten directamente a rieras y torrentes con graves contaminaciones para toda clase de especies y humana.
Barcelona, 8 de septiembre de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.