Cáceres a 12 de septiembre de 2006. En el pasado mes de julio fueron aprobados con los votos a favor casi exclusivamente de los representantes de la Junta los planes ZEC LLANOS DE CÁCERES y SIERRA DE SAN PEDRO).
Estos planes suponen una autentica limitación del derecho de propiedad sin compensación alguna; tema este que hemos trasladado a Bruselas con la pertinente denuncia para suspender la aplicación del mismo. Todo ello sin perjuicio de las impugnaciones ante los órganos de la Junta, que lógicamente serán obviadas y ante los tribunales de justicia de la región.
Estos planes entre otras lindezas dispone de prohibiciones absurdas tales como las de fijar una carga ganadera a voluntad del “jefecillo de turno”, que como es obvio carece de conocimientos en esta materia. Esta limitación no se fija con carácter objetivo para toda la zona ZEC sino según la discrecionalidad y relación de amistad con los propietarios.
Estos planes prohiben las explotaciones de ganadería porcina.
Igualmente prohiben la ganadería ovina de leche, cuestión que supondrá la desaparición de nuestra “Denominación de origen Torta del Casar”.
Estos planes prohiben levantar cobertizos en parcelas inferiores a 50 has, lo que equivale a que todo pequeño ganadero se encuentra en imposibilidad de hacerlo. Tampoco podrán levantarse viviendas en extensiones inferiores a cien hectáreas, lo que supone proteger por parte de la junta solo a los grandes propietarios.
Estos planes prohiben las instalaciones de energía solar, que como todos saben es una energía “altamente contaminante”. Lo que no sabemos es si contempla la posibilidad de alguna “cementerio nuclear” en la zona.
En fin, todo un cumulo de despropósitos, que además puede suponer la desaparición de los puntos más interesantes desde el punto de vista medioambiental dado que los mismos han sido creados por la intervención de los agricultores y ganaderos.
Y lo peor de todo, estos planes nacen viciados desde un punto de vista democrático. La Junta prometio que se someterían a información publica una vez pasado el verano, dado que durante el mes de agosto prácticamente la administración esta parada.
Pues bien, a lo dicho todo lo contrario. A algún “cobarde” disfrazado de mochuelo medioambiental, le dio miedo que pudiera estar expuesto al publico durante el otoño y consiguió con gran valentía y arrojo que se publicase en el DOE a finales de Julio para que terminase su exposición publica en el mes de Agosto.
Así, iban a conseguir que la respuesta fuera mínima por parte de los afectados.
Pero desgraciadamente se han equivocado.
A día de hoy, ASAJA lleva contabilizadas casi 1.050 impugnaciones al Plan de Los LLANOS y más de 300 al de SIERRA DE SAN PEDRO. Y esto parece que no ha hecho mas que empezar.
Señalar que todavía hay muchos propietarios que no han recibido la comunicación de que sus parcelas están dentro de los limites de estas zonas, y que si no son apercibidos por alguno de los métodos validos en derecho podrá ser objeto de impugnación.
Parece ser que la Junta los va a citar a través de cierta publicación que no es elida por nadie, mostrando de nuevo ese “talante negociador “del que están impregnados los “mochuelos ecologistas”.
Avisamos que desde ASAJA estamos a disposición de todos los afectados para prestar el servicio necesario para parar estos planes.
La próxima semana vamos a presentar en todos los AYUNTAMIENTOS afectados propuestas para que sean discutidas en pleno y con presencia de los agricultores y ganaderos de la conveniencia de que la Junta de Extremadura retire estos planes.
Igualmente pedimos a los partidos políticos que incluyan en sus programas electorales sus posicionamientos a favor o en contra de estos planes, para que los ciudadanos tengan mas elementos a la hora de considerar su voto.
Y anunciamos que próximamente se va crear una plataforma regional en la que van a estar representados todos los afectados por los diversos planes que la Junta esta poniendo en marcha, por capricho de estos ecologistas que de un modo soterrado controlan la Consejería de Agricultura sin que su titular parezca darse cuenta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.