Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / URCACYL firma un convenio de colaboración con ITACYL para promover la innovación tecnológica en las cooperativas agrarias

           

URCACYL firma un convenio de colaboración con ITACYL para promover la innovación tecnológica en las cooperativas agrarias

14/09/2006

“En Castilla y León tenemos cooperativas agrarias pioneras en innovación, pero también las hay que aún no han priorizado la necesidad de innovar. A esas hay que ayudarles a cambiar el chip. Este convenio con Itacyl pretende estimular y apoyar la innovación en las cooperativas agrarias para que sean más competitivas y sus productos tengan la máxima calidad”, declaró Ricardo Martín, presidente de Urcacyl, tras la firma del convenio de colaboración con Itacyl (Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León), en el transcurso de la Jornada sobre Innovación en las Cooperativas Agroalimentarias que Urcacyl está celebrando durante todo el día de hoy en el Hotel NH Ciudad de Valladolid, y que cuenta con la asistencia de un centenar de representantes de cooperativas.

Por su parte, José Manuel Ferreras, director general de Itacyl, señaló que el convenio “va a ser el inicio de un camino fructífero, importante y trascendente, porque hay un déficit de innovación. Pretendemos fomentar y desarrollar actividades de I+D+i en las cooperativas, realizando proyectos concretos de investigación aplicada y de desarrollo tecnológico”.

A partir de ahora, y como resultado del acuerdo recién firmado, Urcacyl pone a disposición de sus asociados el Proyecto Innovacoop, que ofrece informar, centralizar y coordinar los planes de innovación en las cooperativas que lo deseen. Para llevarlo a cabo, Urcacyl, que contará con el respaldo de Itacyl y también de la empresa de ingeniería y consultoría Simecal, trabajará en tres tiempos: primero asesorará y recepcionará propuestas de innovación; luego analizará las demandas de las cooperativas y se iniciarán proyectos concretos de investigación y desarrollo para mejorar producto, gestión o comercialización; y, en la última fase, se acometerán proyectos de gran envergadura.

Con el fin de que cualquier cooperativa agraria por pequeña que sea, tras acceder al servicio Innovacoop, pueda desarrollar y ejecutar un plan de innovación, la Agencia de Inversiones y Servicios de la Consejería de Economía propone distintas líneas de financiación, según explicó Manuel Zapata, técnico de la Agencia, en una de las charlas de la Jornada celebrada en el Hotel NH de Valladolid. Zapata también recordó que a partir de ahora Castilla y León va a perder ayudas comunitarias estructurales, pero habrá mayor financiación para I+D+i, por lo que animó a los cooperativistas a utilizar estos recursos.

Otras charlas que se sucedieron a lo largo de la Jornada de Innovación versaron sobre lo que es innovación y sus tipologías (a cargo de Juan Mulet, director de la Fundación Cotec); y sobre proyectos innovadores ejecutados con éxito, como los realizados en las cooperativas Cobadu (desarrollo de piensos y manejo de producción porcina) y Ganadera de la Nava (nuevo producto lácteo).

La Jornada transcurre por la tarde con la celebración de reuniones sectoriales paralelas que abordan proyectos de innovación específicos en áreas concretas (viticultura y enología; ganadería y fabricación de piensos; sector cárnico; producción agrícola; y sector lácteo), y que buscan impulsar intenciones de innovación por parte de los cooperativistas asistentes, así como recoger propuestas interesantes en ese sentido.

Urcacyl pretende que las cooperativas agroalimentarias puedan concretar proyectos que sirvan para mejorar su competitividad. “Sólo las empresas que adoptan una cultura innovadora en su actividad son capaces de mantenerse en un mercado globalizado. Por eso nuestro objetivo es crear y recoger iniciativas en innovación, y ofrecer las herramientas y el apoyo necesario para materializarlas”, apuntó Ricardo Martín.

Urcacyl, 13 de septiembre de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo