Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Anecoop lanza en el IV Congreso Estratégico un Plan integral que posibilite la agricultura sostenible

           

Anecoop lanza en el IV Congreso Estratégico un Plan integral que posibilite la agricultura sostenible

25/09/2006

Anecoop, empresa líder en la exportación hortofrutícola de España, con sede en la Comunidad Valenciana, ha clausurado hoy 22 de septiembre su IV Congreso Estratégico, que se cierra con la aprobación unánime de un Plan a cinco años que la entidad ha presentado estos días a más de 250 cooperativistas. “Con este Plan, – según José Mª Planells, Director General de Anecoop-, queremos ratificarnos como la empresa líder que a través de su gestión empresarial, innovación, calidad y creación de valor, debe relanzar a sus socios hacia el desarrollo de una agricultura sostenible” Para la consecución de este objetivo, la entidad desarrollará una amplia serie de estrategias que se irán ejecutando progresivamente en los próximos cinco años, que deben permitir mantener un crecimiento anual acumulado del 10% en la facturación a través de la mejora de la gestión. El acto de clausura ha sido presidido por el Subdirector General de Economía Social de Ministerio de Agricultura, Carlos Gómez Oñate, y el Secretario de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Antonio Rodríguez.
Juan Safont, Presidente de Anecoop, declara que “ este Plan Estratégico, pivota en torno a cuatro objetivos, cada uno de los cuales se ha abordado desde las diferentes áreas de trabajo que componen la actividad empresarial de Anecoop. Cada uno de estos cuatro objetivos, dentro de cada una de las áreas, queda desglosado a su vez en objetivos más específicos, para cuya consecución se han definido una serie de estrategias. La imprescindible interdependencia de este plan integral, pasa por el nombramiento de un equipo técnico que, coordinado por el Subdirector General de Gestión y Estrategia, Joan Mir, supervisará puntualmente el desarrollo de cada una de estas líneas de actuación, vigilando que el cumplimiento del objetivo se ajusta al calendario establecido. Todo posible ajuste exigirá un replanteamiento del mismo, ya que lo que caracteriza a este plan es su carácter integral”.

Anecoop ha reiterado en el IV Congreso Estratégico, su vocación y su obligación de ser el impulsor y catalizador de todos los esfuerzos que llevan a rentabilizar la agricultura, esfuerzos que deben ser de todos y realizados en la dirección de implantar y compartir métodos consensuados, de desarrollo conjunto, al servicio de todos los socios y que mejoren la rentabilidad de los agricultores. Se trata de desarrollar medios y sistemas homogéneos que simplifiquen el funcionamiento, lo hagan más medible en su bondad y permitan mejoras más rápidas, menos costosas y más eficaces. “Así pues, manifestó Planells, estamos hablando de sistemas de gestión homogéneos, comparables, compatibles y mejorables de forma conjunta. La apuesta del plan estratégico de Anecoop es la de poner voluntad y medios para reconducir una situación cada vez más complicada y estrechar las relaciones entre nosotros porque cada vez la evolución de nuestro entorno es más rápida, y nosotros necesitamos evolucionar más aprisa”.

En ese sentido, el Congreso de Anecoop apuesta por estas soluciones, y otras que vendrán posteriormente, para salir de la incierta y negativa situación actual de la agricultura. Por ello, José Mª Planells abogó “por abandonar los prejuicios históricos que nos constriñen. La situación actual, si no hacemos cambios profundos tales como los que hoy hemos alcanzado aquí, nos pondrán la viabilidad cada vez más lejana. Por ello, no podemos perder más tiempo, porque es un trabajo que nos corresponde acometer a los que actualmente tenemos la responsabilidad de proyectar con rentabilidad nuestras empresas”. José Mª Planells animó a “mejorar lo que haya que mejorar, reconducir lo que haya que reconducir, pero todos juntos, en la misma dirección. La época de los individualismos está trasnochada y debemos dejarla aparcada”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo