Por octavo año consecutivo, la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España (AFHSE) hace públicos los resultados de su encuesta anual sobre variedades recomendadas de trigo blando por la industria harinera española.
La encuesta, que se realiza desde el año 1999, se distribuye entre las industrias harineras y sus resultados se trasladan posteriormente al sector agrario, con el objeto de mejorar la información sobre la demanda de trigos de la industria harinera, con vistas a las próximas siembras. Con esta iniciativa se pretende que exista un mejor conocimiento de las necesidades de materia prima que existen en el sector harinero español, promover el cultivo de trigo blando de calidad en España y con sencillas recomendaciones, concienciar al sector primario sobre la necesidad de adoptar medidas básicas que ayuden a garantizar la calidad de las cosechas, así como el cumplimiento de las exigencias en materia de seguridad alimentaria.
Los resultados de la encuesta 2006 son los siguientes:
– Variedades de Trigo Blando Panificable de Fuerza o Mejorante: Bompain, Gazul, Rinconada y Yécora.
– Variedades de trigo panificable: Alcalá, Artur Nick, Astral, Berdún, Califa Sur, Chamorro, Marius, Sarina y Soissons.
Estos resultados muestran claramente que las recomendaciones de la industria harinera de los últimos años continúan resultando bastante estables.
La relación de variedades propuestas en la encuesta ha mantenido las fuentes de años pasados, por un lado la Encuesta de Calidad de los Trigos blandos españoles de 2005, realizada por la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) y, por otro lado, las variedades que han finalizado el período de ensayo realizado por el Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cereales en España (GENVCE). De esta forma, el cuestionario dirigido a las industrias harineras comprendía un total de 68 variedades, que representan más del 99% de las siembras que se realizan en el territorio nacional.
El sector harinero español cuenta en la actualidad con 180 industrias repartidas a lo largo de toda la geografía española y moltura anualmente aproximadamente cuatro millones de toneladas de trigo blando. Resulta importante destacar que el 10% del consumo alimentario español procede de productos transformados a partir de la harina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.