Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB: Empresarios de la industria alimentaria exponen sus necesidades para orientar los fondos del Programa Marco UE

           

FIAB: Empresarios de la industria alimentaria exponen sus necesidades para orientar los fondos del Programa Marco UE

27/09/2006

Valencia, 20 de septiembre de 2006.- Empresarios valencianos del sector de alimentación y bebidas mantendrán mañana un encuentro de trabajo con el fin de identificar las necesidades de la industria alimentaria y establecer así sus prioridades en cuanto a desarrollo de productos que satisfagan las necesidades del consumidor.

El objetivo de estos encuentros, celebrados ya en varias ciudades españolas y que se seguirán manteniendo próximamente, es orientar las líneas de financiación que provienen del Programa Marco de I+D de la UE, en el que está previsto que se destinen más de 300 millones de € al sector agroalimentario europeo en el próximo año 2007. El Estado español recibirá aproximadamente 2.000 millones de € para la ejecución de programas de investigación y desarrollo en el periodo 2007-2010 derivados de este programa europeo, destinados al conjunto del sector industrial.

Para influir en el desarrollo de estas líneas de financiación y lograr que las ayudas se destinen a proyectos que sirvan para impulsar el desarrollo tecnológico de las empresas, se constituyó la Plataforma “Food for Life”, liderada por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y diez federaciones nacionales, junto a la patronal europea del sector CIAA.

La plataforma tiene como misión determinar las necesidades que el sector va a tener en el medio y largo plazo, identificando cuáles serán las preferencias del consumidor en el futuro. De esta manera, la industria puede anticiparse y plantear proyectos tecnológicos que estarán incluidos en el programa marco, y, en consecuencia conseguir financiación de los fondos europeos. Se pretende en definitiva, que los fondos públicos ayuden al desarrollo industrial y se ajusten a la realidad de las empresas, en vez de que vayan destinados a universidades y centros públicos de investigación, aunque puedan trabajar en conjunto.

Las reuniones de trabajo constituyen una oportunidad para los empresarios del sector de exponer sus deficiencias tecnológicas y sus demandas en esta materia. Asimismo, en este encuentro se informará de las condiciones para la obtención de financiación en los citados proyectos de investigación y desarrollo, y se pretende motivar a los industriales del sector para que aprovechen estas líneas financieras para mejorar su competitividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo