28 de septiembre de 2006. El Subdirector General de Industrias, Comercialización y Distribución Agroalimentaria del MAPA, José Miguel Herrero, ha presentado hoy una ponencia titulada “El reto de la innovación para las pymes agroalimentarias” dentro del Seminario “Uso de la Tecnología de Información actual para la optimización de procesos” que se celebra en la ciudad catalana de Lleida.
En su exposición ha explicado que la Industria agroalimentaria en España es el primer sector de la industria manufacturera, ya que aporta un 20% del PIB nacional y consume el 70% de la producción agrícola.
Sobre las Pymes José Miguel Herrero ha señalado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado el informe “Análisis de la Innovación en las Pymes Agroalimentarias”, que tiene como objetivos generales proporcionar una visión integrada de las necesidades de la Pyme, así como identificar nuevos productos y servicios para las Pymes.
En dicho estudio, ha continuado, se desprende que el 83% de las Pymes considera necesario invertir en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para ser competitivos, aunque por el momento, la mayoría, no contemplan las TIC como una necesidad inmediata. Sin embargo, la innovación es percibida como uno de los principales factores estratégicos de competitividad.
El 10,6% de las Pymes agroalimentarias con transformación ha llevado a cabo procesos de innovación. Sin embargo, la cifra baja hasta el 4,3% si consideramos las Pymes agroalimentarias sin transformación.
El Subdirector General de Industrias, Comercialización y Distribución Agroalimentaria, ha destacado que la innovación en los productos agroalimentarios ha fomentado el uso de nuevas materias primas, el desarrollo de nuevos productos finales y el desarrollo de nuevos productos intermedios que mejoran la producción, el valor nutricional. Y las propiedades funcionales.
Como conclusiones, José Miguel Herrero ha propuesto para conseguir que la Pymes agroalimentarias innoven la necesidad de incrementar el nivel de la ciencia y la tecnología española, tanto en tamaño como en calidad, elevar la competitividad de las empresas y su carácter innovador y mejorar el aprovechamiento de los resultados de I+D por parte de las empresas y de la sociedad española en su conjunto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.