• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / 22 Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para Europa

           

22 Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para Europa

09/10/2006

El Gobierno de la República Francesa ha tenido a bien acoger la 22 a Conferencia de la Comisión Regional para Europa de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) celebrada en Lyon (Francia) del 25 al 29 de septiembre de 2006.

Presidieron la Conferencia la Doctora Monique Eloit , Delegada de Francia ante la OIE, y el Doctor Nikola Belev, Presidente de la Comisión Regional de la OIE para Europa y Representante Regional de la OIE para Europa del Este. Participaron en la reunión el Señor Jean-Marc Bournigal, representante del Ministro francés de Agricultura, el Doctor Barry O’Neil, Presidente del Comité Internacional de la OIE, el Doctor Bernard Vallat, Director General de la OIE, los Delegados de los Países Miembros de la OIE, representantes de organizaciones internacionales y regionales y observadores.

La Conferencia se llevó a cabo en la ciudad de Lyon, donde se fundó la primera escuela veterinaria del mundo y donde está situado el Centro Colaborador de la OIE para la formación de veterinarios oficiales (ENSV).

En su discurso, el Señor Jean-Marc Bournigal, Director general de Alimentación, Francia, representante del Ministro francés de Agricultura, felicitó a la OIE por el papel que asume en la lucha internacional contra las enfermedades animales y las zoonosis. Señaló que pese a la diversidad del clima y de los sistemas ganaderos en Europa, los riesgos a escala mundial de propagación de las enfermedades siguen siendo los mismos. Añadió que « los países europeos cometerían un error si continúan pensando que seguirán estando históricamente libres de ciertas enfermedades ».

Dos temas técnicos se abordaron durante la Conferencia:

– el contrabando de animales y de productos de origen animal;

– el papel de los veterinarios y de los ganaderos en la detección temprana de las enfermedades animales y la respuesta rápida.

Ambos temas revisten particular importancia habida cuenta de la preocupación preponderante a escala internacional por la aparición de la influenza aviar en el mundo y de otras enfermedades animales emergentes y reemergentes tales como la lengua azul en Europa.

Los participantes recordaron el papel desempeñado por el comercio legal e ilegal de aves de corral y de productos avícolas destinados al consumo humano en la propagación del virus de tipo H5N1 y subrayaron la necesidad de que los países refuercen sus Servicios Veterinarios así como los controles veterinarios en las fronteras. Durante la conferencia se adoptó una serie de recomendaciones, entre ellas, una que trata específicamente del contrabando de animales y de productos de origen animal. El papel asumido por la OIE a nivel mundial en la lucha contra la influenza aviar ha sido plenamente reconocido, especialmente su capacidad de extender el marco veterinario específico para englobar cuestiones de salud pública y otros aspectos sociales y ambientales.

Los focos recientes de lengua azul en los Países Bajos, en Bélgica, en Francia y en Alemania –las latitudes más septentrionales en donde se ha diagnosticado la enfermedad – han puesto de manifiesto nuevamente la importancia de que existan sistemas nacionales de vigilancia eficaces para poder detectar prontamente cualquier evento patológico inesperado y dar una respuesta rápida.

Recordando las repercusiones potenciales graves de las enfermedades emergentes y reemergentes sobre la salud pública y la economía rural y nacional, el Doctor Vallat declaró: « Los Servicios Veterinarios son reconocidos ahora como un bien público internacional. Constituyen la primer línea de defensa contra las enfermedades animales, incluidas aquellas transmisibles al hombre. El refuerzo de los Servicios Veterinarios mediante la herramienta DVE (Desempeño, Visión, Estrategia) debe ser considerado, por tanto, como una prioridad en materia de inversiones públicas en todo el mundo».

La Comisión Regional de la OIE expresó su agradecimiento por el apoyo brindado por la OIE a los Países Miembros de la Región y se declaró muy favorable a las acciones emprendidas por la OIE en favor de la lucha contra las enfermedades animales y las zoonosis en todo el mundo y en la región en particular.

Todas las recomendaciones adoptadas por la conferencia serán presentadas para su discusión y aprobación durante la próxima asamblea mundial de la OIE en mayo de 2007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo