Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Ministra Elena Espinosa resalta la contribución de la mujer rural en el mantenimiento del tejido socioeconómico del territorio

           

La Ministra Elena Espinosa resalta la contribución de la mujer rural en el mantenimiento del tejido socioeconómico del territorio

17/10/2006

16 de octubre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha entregado el I premio literario “Mujeres del mundo rural y pesquero”, convocado por el MAPA el pasado mes de abril, que ha sido otorgado a la obra “Lo mejor es que (no) te vayas”, de Mercedes Zafra, profesora de Educación Artística de la Universidad de Sevilla.

En este acto, Elena Espinosa ha destacado la calidad de la obra premiada y su magnifica representación de la realidad de las mujeres rurales, cuya contribución resulta esencial para el mantenimiento del tejido socioeconómico del territorio y para su equilibrio.

Sobre el contenido de la obra, la Ministra ha resaltado el lenguaje sencillo pero conceptual, y la carga poética que su autora ha plasmado en los 15 relatos que la componen, en los que se describen situaciones muy diversas de mujeres rurales, entre los que existe siempre un fuerte nexo de unión, y de los que se desprende una esperanza racional.

De uno de esos relatos, “Adela 2.032”, Elena Espinosa ha destacado su visión futurista del mundo rural y de sus habitantes, un futuro que puede ser distinto según las decisiones planificadoras que se tomen.

En relación con ese futuro del mundo rural, la Ministra ha subrayado la apuesta que desde su Departamento se está haciendo por el desarrollo rural y por una acción específica dirigida a las mujeres, tanto a través de la Ley de desarrollo sostenible del medio rural, como mediante la transversalidad que se aplica en todas las políticas, a través de la discriminación positiva de la mujer.

La obra premiada, ha indicado Elena Espinosa, acercará de manera inteligente a los lectores el mundo rural y la vida de sus mujeres, algo que es necesario para que toda la sociedad, tanto urbana como rural, tome consciencia de la importancia del trabajo diario de todas ellas.

LA AUTORA

La autora premiada, Remedios Zafra es Profesora Titular de Educación Artística en la Universidad de Sevilla, doctora en Bellas Artes y Master en Creatividad por la Universidad de Santiago de Compostela.

Como escritora ha recibido diferentes premios por su trabajo ensayístico y de investigación sobre feminismo, entre ellos el Premio Nacional de Ensayo Caja Madrid por Netianas, el Premio de Investigación de la Cátedra Leonor de Guzmán por Habitar en (punto)net y el Premio Nacional de Ensayo Carmen de Burgos por Las Cartas Rotas. Espacios de igualdad y feminización en Internet. Ha sido además Premio de poesía Antonia Pérez Alegre por Espacios Magenta.

Es directora de la revista Mujer y Cultura Visual y de Briseño Editores. Ha comisariado y ha dirigido varios proyectos sobre Género y Tecnología en Internet, y ha sido coordinadora de la sección «Arte» de Red Digital y profesora de «Teorías del net.art» y «Ciberfeminismo» en cursos de postgrado nacionales e internacionales.

Es autora además de los libros: Netianas. N(h)acer mujer en Internet, Habitar en (punto) net. Estudios sobre Mujer, Educación e Internet y Las Cartas Rotas. Es autora del proyecto e-dentidades. Loading-searching-doing (cartografías del sujeto on line) y ha trabajado como directora de comunicación de w3art : servicios Internet para la comunidad artística, como profesora de Comunicación y Creatividad Web.

Entre sus proyectos inmediatos se encuentra un trabajo de investigación sobre violencia de género e Internet en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo