21 de octubre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado que las mujeres serán un colectivo prioritario en la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, en su intervención en el XIV Encuentro de Mujeres de COAG, celebrado en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Elena Espinosa ha señalado que las mujeres serán las primeras beneficiarias en la práctica totalidad de las medidas e incentivos que establezca esta Ley, que incluirá también un Plan Estratégico para la Mujer Rural, atendiendo a la petición realizada por las asociaciones de mujeres rurales.
La Ministra de Agricultura ha subrayado que la apuesta del Gobierno de Rodríguez Zapatero por la mujer rural se expresa mediante una acción integral y coherente con el objetivo de superar las dificultades a las que se enfrentan las mujeres en el ámbito rural dado que a los problemas propios del territorio se suman la falta de infraestructuras o de servicios sanitarios y sociales.
En este sentido, Elena Espinosa ha adelantado que la Ley de Dependencia, aprobada recientemente, se adaptará a las necesidades y características de las zonas rurales en las que son, en general, las mujeres las que afrontan la carga de las personas dependientes, para que tenga la misma eficacia que en los núcleos urbanos.
La Ministra también ha recalcado que, con la aprobación de la cotitularidad de las explotaciones agrarias, el Gobierno ha querido reconocer el papel capital de la mujer en el mantenimiento de la actividad productiva y avanzar en la consecución de la plena igualdad entre hombres y mujeres en todos los terrenos.
En este contexto, Elena Espinosa ha considerado imprescindible la participación y el liderazgo de la mujer en el proceso de desarrollo socio-económico de las zonas rurales con la finalidad de invertir la tendencia al despoblamiento, la masculinización y el envejecimiento que sufre el medio rural.
Por último, la Ministra ha agradecido a las agricultoras y mujeres rurales su implicación en los programas de promoción de mujeres en el mundo rural, señalando que su espíritu emprendedor y su capacidad de adaptación a los nuevos desafíos son esenciales en el nuevo enfoque de desarrollo rural sostenible que se propugna desde el MAPA y con las políticas progresistas impulsadas por el Gobierno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.