Esta Organización, siguiendo con su campaña de formación sobre este tema, ha elaborada ya el tercer volumen de su Manual para la Prevención de Accidentes Laborales en el Sector Agrario, en esta ocasión referido a la ganadería y el manejo del ganado
Valladolid, martes, 24 de octubre de 2006. Recientemente y a través de distintos medios de comunicación se ha conocido que la Junta de Castilla y León va a destinar 46,8 millones de euros para 19 líneas de actuación previstas dentro de la Estrategia para la Prevención de los Riesgos Laborales en Castilla y León en el periodo 2007 – 2010.
Desde UCCL – COAG se lamenta que en toda esa relación de ayudas no exista una espécifica para el sector agrario que vuelve a ser, una vez más, el gran olvidado en este tema a pesar de que en lo que va de año, hasta agosto ultima fecha en la que el Gobierno Regional cuenta con fechas, se han comunicado más de 962 accidentes leves, 55 graves y 6 mortales.
Los hombres y los mujeres que trabajan en el sector agrario lo hacen en unas condiciones muy específicas, dependiendo de las distintas situaciones climatológicas, en contacto con distintas animales, productos químicos, maquinaria diversa… lo que provoca que sea necesario que se tomen medidas específicas para ellos, algo que hasta la fecha no se ha producido a pesar de la importancia que este sector todavía tiene en la economía de Castilla y León.
Por su parte, UCCL – COAG ha editado, siguiendo con su campaña de formación sobre este tema, el tercer volumen de su Manual para la Prevención de Accidentes Laborales en el Sector Agrario, en esta ocasión referido a la ganadería y el manejo del ganado con el título “con animales no hagas el animal”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.