• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Nuevo debate sobre la OCM del vino en el Consejo de la UE

           

Nuevo debate sobre la OCM del vino en el Consejo de la UE

26/10/2006

El Consejo de ministros de agricultura de la UE mantuvo un nuevo debate sobre la reforma de la OCM sobre la base de un cuestionario de la presidencia y la Comunicación de la Comisión, en el que básicamente se repitieron las posturas del anterior Consejo del mes de septiembre

Todos los países condicen en la necesidad de una reforma de la OCM del vino, que tenga como objetivo incrementar la competitividad de la producción europea y comparten, en general, con la Comisión, el análisis de la situación y los objetivos generales

Una mayoría de países apoyan la denominada opción 2 (reforma profunda) que es la que también apoya la Comisión, aunque consideran que se deberían incorporar aspectos sobre pagos desacoplados, sugiriendo una opción intermedia entre la opción 2 y la 3 (desacoplamiento e integración en el Pago Único)

– Muchas delegaciones insisten en que las medidas que propone la Comisión se deben aplicar de una forma gradual y equilibrada de forma que permitan al sector ajustarse a los cambios

– Una mayoría de países está a favor de eliminar los actuales mecanismos de mercado (destilaciones) y apoyan la opción de «sobres» nacionales con opciones para su aplicación dentro de un menú.

– Muchas delegaciones expresan objeciones particulares sobre la puesta en marcha de planes de arranque, debido al impacto social y medioambiental en determinadas zonas. Algunas delegaciones indican que los planes de arranque deben ser selectivos regional y cualitativamente. No obstante la mayoría de delegaciones indican la necesidad de reducir excedentes y equilibrar el mercado.

– La mayoría está de acuerdo en que es necesario realizar un esfuerzo de comercialización de los vinos europeos para mejorar su reputación, así como unas reglas más simples y claras de etiquetado. La mayoría opina también que deben poder emplearse todas las técnicas enológicas aprobadas por la OIV y que los productores europeos deben tener las mismas posibilidades que las de terceros países

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo