La organización UPA califica como continuistas los presupuestos de la Consejería de Agricultura, por lo que nos tememos que los resultados definitivos del 2007 serán similares a los obtenidos en los últimos años, y por lo tanto de incapacidad absoluta para abordar el problema del despoblamiento de nuestros pueblos.
Nuevamente los agricultores y ganaderos serán los verdaderos afectados de unos presupuestos que supondrán menos competitividad en un mercado globalizado, mayor debilitamiento de las estructuras productivas y ralentización en la transformación de regadíos, por lo que no se dará respuesta a las necesidades del sector agrario.
Por otro lado UPA valora de forma positiva, aunque cuantitativamente insuficiente la partida dedicada a la incorporación de las mujeres que trabajan en el sector agrario al régimen de la Seguridad Social. Esta reivindicación tanto de UPA como de Fademur estaba justificada una vez que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social junto con las Opas acordaron la modificación del Reta.
Sin embargo estos presupuestos reflejan el cansancio y el aparente pasotismo que últimamente acompaña a la Consejería de Agricultura, que a falta de ideas de sus máximos responsables para hacer política agraria apuestan por dirigir una especie de gestoría administrativa sin orientación de futuro para el sector agrario.
Resulta especialmente preocupante la actitud pasiva de la Consejería haciendo caso omiso a las aportaciones que los profesionales y especialistas plantean tal y como se ha demostrado en el reciente Foro Agrario celebrado en Valladolid.
También produce sorpresa y malestar en el sector agrario que la Junta de Castilla y León entienda como desarrollo rural la puesta en marcha de políticas antisociales dirigidas con especial dedicación a unos privilegiados urbanitas de fin de semana. Valga como ejemplo que la Administración regional no está dudando en usar el agua para regar campos de golf en detrimento del uso para cultivos agrícolas y ganaderos, viéndose los profesionales cada vez más sometidos a fuertes presiones en muchos casos por las supuestas molestias que su actividad genera a los visitantes de fin de semana.
En todo caso UPA lamenta la falta de ideas que se reflejan en las grandes cuentas de la Consejería de Agricultura para este próximo año, lo que sin duda nos hace ser pesimistas a la hora de pensar que el abandono de activos en el sector agrario castellanoleonés se frenará a lo largo del 2007.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.