Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Almería realiza en Rumanía su cuarta selección de trabajadores en origen del año

           

COAG Almería realiza en Rumanía su cuarta selección de trabajadores en origen del año

30/10/2006

El Área de Migraciones y Relaciones Laborales de COAG Almería ha viajado nuevamente a Rumanía esta semana para realizar la cuarta selección de trabajadores en origen de la campaña. En esta ocasión, un total de 54 personas han sido elegidas para prestar sus servicios en invernaderos y explotaciones de cítricos de la provincia.

La falta de mano de obra legal en la provincia y las ventajas de la contratación en origen está motivando que los agricultores recurran en masa a esta modalidad de empleo. Así, COAG Almería ha cuadruplicado ya este año el número de contrataciones realizadas durante la pasada campaña. La organización agraria lleva varios años trabajando con los países con los que España mantiene convenio de flujos migratorios en vigor y ha mostrado su satisfacción por el éxito cada vez mayor de este tipo de contratación que asegura a los agricultores la mano de obra legal que necesitan.

COAG Almería volverá en diciembre a Rumanía para realizar una nueva selección en origen, la quinta del año, con lo que espera cubrir las necesidades de los productores almerienses durante la campaña de invierno. En este sentido, las condiciones actuales del mercado están cambiando la forma de afrontar las campañas ya que cada vez hay más agricultores que producen ininterrumpidamente durante los doce meses del año, con las consiguientes necesidades de mano de obra. Además, cada vez más conscientes de la necesidad de prever con antelación la mano de obra que necesitarán durante la campaña y actúan en consecuencia. Sin embargo, los trámites burocráticos para contratar en origen no son todo lo ágiles que cabría desear y en ocasiones los trabajadores no llegan en la fecha convenida, con el consiguiente perjuicio para el empleador. Por esta razón, desde el Área de Migraciones y Relaciones Laborales de COAG Almería demandan a ambos gobiernos un esfuerzo extra para eliminar estas trabas administrativas.

La expedición de COAG ha contado también con la presencia de responsables de Córdoba y Huelva que han seleccionado otro grupo de trabajadores para las campañas de recogida de aceituna y fresa, respectivamente, con la novedad de que se coordinarán entre sí para mantener ocupados a los trabajadores durante toda su estancia en nuestro país en función de las necesidades de cada cultivo, caracterizados por una alta estacionalidad en su recolección. En el caso de Almería, este tipo de modalidad es utilizada solamente en casos muy puntuales ya que el 90% de los trabajadores contratados para Almería vienen para toda la campaña.

COAG organizará el próximo mes de noviembre unas jornadas regionales sobre contratación en origen en la provincia de Córdoba. El objetivo del encuentro será continuar informando a los agricultores andaluces sobre las ventajas de esta modalidad de ocupación y analizar los inconvenientes y trabas que se pueden encontrar durante el proceso. Hoy por hoy, COAG considera las selecciones en origen la forma más adecuada de nutrir a la agricultura de la mano de obra legal que necesita.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo