• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UUAA-UPA insta a Medio Rural a firmar un contrato social con los 19.000 productores de carne de Galicia para evitar el abandono

           

UUAA-UPA insta a Medio Rural a firmar un contrato social con los 19.000 productores de carne de Galicia para evitar el abandono

31/10/2006

El contrato social es una figura que se utiliza en Francia y que el gobierno autonómico está impulsando con la participación del sector agrario en Asturias. El objetivo que persigue es mantener a los ganaderos y agricultores en el medio rural desarrollando una actividad agraria que está vinculada a una forma de vida. Unións Agrarias-UPA cree que este modelo se puede implantar en Galicia y por eso insta a la Consellería de Medio Rural a firmar un acuerdo con las 19.000 explotaciones de carne de Galicia por lo que se comprometen a seguir en el rural, mientras que la administración pone en marcha proyectos específicos para el sector y les da preferencia a los trabajadores agrarios en el acceso a proyectos de futuro (por ejemplo, en el futuro plan de desarrollo rural 2007-2013, que contará con un presupuesto importante), planes de empleo para el rural, líneas de crédito, ayudas o subvenciones.

Unións Agrarias está convencido de la utilidad del contrato social como una fórmula para compensar a los ganaderos y agricultores por el papel multifuncional que cumplen en el medio rural gallego. La viabilidad de las explotaciones agrarias no puede definirse tan solo desde un punto de vista productivo y económico, sino también social, medio ambiental y territorial. Galicia no puede permitirse el lujo de quedar sin más habitantes en las zonas rurales porque esta pérdida continua tiene una relación directa con la proliferación de incendios, el abandono de las aldeas, la pérdida de importancia del sector agrario estratégico en la economía del país, la pérdida de calidad ambiental de la comunidad….

La administración y la sociedad deben implicarse en la lucha contra el abandono del medio rural de Galicia. E lo pueden hacer con el contrato social, un reconocimiento a la labora de explotación agraria y a la necesidad de que se mantenga una familia y su explotación gestionando unos terrenos y haciendo necesarios unos servicios y unos núcleos de población que articulan y ordenan el territorio.

Situación actual del sector da carne en Galicia

Desde el verano, los precios de carne se han incrementado por encima del 10%. Pasó de 4-4,20 €/kg al principio del verano a 4,50-4,70 €/kg en la actualidad. Esta subida se debe, principalmente, a una situación coyuntural de desabastecimiento del mercado nacional debido a las restricciones en la entrada de animales procedentes del resto de Europa por la presencia de la lengua azul (norte de Francia, Bélgica, Holanda y varios lands de Alemania) y por el cierre de fronteras de países tradicionalmente exportadores (Argentina y Brasil).

El aumento de ingresos que se está produciendo ha provocado un cambio en el ánimo de los productores, muy castigado por la grave crisis vivida en los últimos años. Pero no se ha reflejado totalmente en las rentas (ingresos-gastos) porque han tenido que comprar más alimentación animal como consecuencia de la sequía y también se han reducido las ayudas europeas entre un 20-25% por el desacoplamiento. A pesar de este cambio, UUAA cree que hay que trabajar para dar estabilidad al sector que necesita unas reglas de juego y una apuesta decidida de la Administración por un sector estratégico para la economía de la comunidad. De hecho, la Consellería de Medio rural adquirió un compromiso con esta organización para convocar la mesa de la carne, algo que UUAA-UPA espera que se haga sin más demoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo