Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Elena Espinosa afirma que las cooperativas son una piedra angular del sistema productivo agrario y ganadero

           

Elena Espinosa afirma que las cooperativas son una piedra angular del sistema productivo agrario y ganadero

08/11/2006

7 de noviembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha afirmado que las Cooperativas son una piedra angular del sistema productivo agrario y ganadero español y una apuesta decidida por el trabajo agrupado y la solidaridad, en el acto de inauguración de las nuevas instalaciones de la Cooperativa de aceite “La Unidad” en Monterrubio de la Serena (Badajoz).

Asimismo, Elena Espinosa ha añadido que las Cooperativas son una fórmula que está evolucionando rápidamente para enfrentarse a nuevos retos que una economía moderna y un mercado globalizado exigen.

En cuanto al olivar y el aceite, la Ministra ha indicado que están unidos a nuestra historia, nuestro paisaje, nuestra gastronomía y nuestra cultura. Es un cultivo que ocupa el primer lugar en superficie en Extremadura y el tercero de España.

Se trata, ha continuado Elena Espinosa, de un sector que hemos defendido ante la Unión Europea, y que está experimentando una transformación muy positiva desde hace años, en mejora de regadíos, métodos de producción e industrialización, y que se ha traducido en mejoras de la calidad.

En este sentido, la Ministra ha resaltado que son muy variados los productos con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida en Extremadura. También, ha recordado que la cooperativa “La Unidad” está inscrita en una de ellas, la Denominación de Origen “Monterrubio”.

En el panorama europeo, Elena Espinosa ha recordado que España ocupa, en este momento, uno de los primeros puestos en número de Denominaciones de Calidad Diferenciadas. Así, son ya 226 las registradas, de ellas 126 de vinos y bebidas espirituosas y otras 40 en trámite en la Unión Europea.

De aceite son 15 las inscritas en los registros comunitarios y 7 en tramitación. En Extremadura hay dos Denominaciones de Origen de Aceite: Gata-Hurdes y Monterrubio.

Elena Espinosa ha subrayado que España es el primer productor de aceite, por lo que debe asumir ser líderes comerciales. Por eso, ha animado al sector a realizar un esfuerzo en promocionar e informar de sus características y de sus virtudes a todos los consumidores.

Por último, la Ministra de Agricultura ha felicitado a la Cooperativa “La Unidad” por las inversiones que han realizado para modernizar sus instalaciones con equipos avanzados y las últimas tecnologías informáticas, cuidando además del medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo