Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / AVA estima que las lluvias ayudarán a diluir la “crítica” salinidad de la Albufera, seis veces por encima de los niveles aceptables

           

AVA estima que las lluvias ayudarán a diluir la “crítica” salinidad de la Albufera, seis veces por encima de los niveles aceptables

10/11/2006

Valencia, 8 de noviembre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha calificado como “muy beneficiosas” las lluvias caídas desde principios de noviembre en la mayor parte de la Comunidad Valenciana, sobre todo en el Parque Natural de la Albufera, donde la salinidad registrada en el lago superaba seis veces los niveles normales en la zona del Perellonet.

Esta alta concentración de sales imposibilitaba el uso del suelo limítrofe con el lago para el cultivo de arroz de cara a la próxima campaña, y amenazaba las producciones agrarias en las 2.400 hanegadas de la parte alta del lago, sobre todo hortalizas, además de provocar la muerte de fauna acuática. En las últimas semanas, las nulas aportaciones hídricas a la Albufera habían provocado un incremento en la concentración de sal en el agua hasta casi 20 milisiemens (mS), cuando el nivel adecuado para los cultivos no debe superar los 3 mS, según estimaciones de AVA.

En cuanto al resto de efectos de las lluvias, AVA estima que están siendo especialmente positivas para el cultivo de cítricos al provocar el aumento del calibre del fruto, que estaba resultando afectado por la ausencia de recursos hídricos en los últimos meses. Además, la parada en la recolección de cítricos durante estos días también facilitará la salida al mercado de la fruta recogida, con lo que se espera que mejoren los precios de venta en el plano comercial y que repercutan en el agricultor.

Para el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, “estas lluvias llegan como agua bendita para las explotaciones de toda la provincia de Valencia, sobre todo para aquellas que no podían realizar siquiera un riego de socorro por el estado esquilmado del río Júcar, completamente seco en algunos tramos de la Ribera”. El dirigente agrario estimó que el agua caída “dará cierta tranquilidad hasta finales de invierno a los agricultores, que esperaban como nunca esta bajada de temperaturas”.

Respecto al resto de cultivos, las lluvias también han beneficiado al olivar, que está a punto de empezar la campaña de recolección, así como a las producciones de viñedo y almendro, que mejorarán su brotación el próximo año. El agua también ha tenido un efecto revitalizante y descontaminante sobre los cultivos, al limpiar las plagas existentes en el arbolado y disolver los compuestos químicos y sales que se habían concentrado en los suelos por la ausencia de lluvias en los últimos meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo