• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Castilla-La Mancha colabora con el sector avícola de puesta para mantener su pujanza

           

Castilla-La Mancha colabora con el sector avícola de puesta para mantener su pujanza

13/11/2006

El director general de Producción Agropecuaria, Javier Nicolás, destacó hoy en Toledo la “estrecha colaboración” existente entre la Consejería de Agricultura y el sector avícola de puesta de la región en materia de sanidad, calidad, formación e investigación, con el objetivo de mantener la pujanza de de un sector “puntero” en Castilla-La Macha.

Javier Nicolás hizo estas manifestaciones durante la inauguración de las “II Jornadas de Avicultura de Puesta”, organizadas por la Asociación de Avicultores de Castilla-La Mancha (AVICAM), donde se han abordado principalmente asuntos relacionados con la distribución y comercialización de huevos.

Según explicó el director general de Producción Agropecuaria, la colaboración en materia sanitaria se ha visto materializada en la constitución de diecinueve Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS), de las cuales siete corresponden a la provincia de Toledo, seis a Guadalajara, tres a Cuenca, dos a Albacete y una a la provincia de Ciudad Real.

La finalidad de estas agrupaciones se basa fundamentalmente en llevar a cabo planes de vacunación, control de parásitos y programas de desinfección y desinsectación. La subvención total que la Consejería de Agricultura aportó a las ADS en 2005 fue de 1.129.000 euros.

Asimismo, Javier Nicolás recordó que la Consejería tiene suscrito un convenio de colaboración con AVICAM para mejorar la calidad de la avicultura de puesta y entre cuyos objetivos se encuentra la divulgación y promoción de las buenas prácticas higiénico-sanitarias en las explotaciones, el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y la mejora de la comercialización, así como la formación y la investigación. Para el desarrollo de este convenio, el Gobierno regional aporta un presupuesto anual de 50.000 euros.

En Castilla-La Mancha existe un censo de 11.300.000 gallinas ponedoras, lo que supone el 23% del total nacional, y se producen 233.000 millones de docenas de huevos al año.

Alrededor de 150 profesionales del sector se dieron cita en Toledo para asistir a estas jornadas, que contaron con la presencia de diversos ponentes, entre ellos el jefe de servicio de Ganadería de la Consejería de Agricultura, Agapito Portillo, quien ofreció una ponencia sobre “Perspectivas de la cadena alimentaria”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo