Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / MAPA: El Consejo de Ministros aprueba la transferencia de 101 millones de euros para el desarrollo de programas agrícolas y ganaderos así como de desarrollo rural

           

MAPA: El Consejo de Ministros aprueba la transferencia de 101 millones de euros para el desarrollo de programas agrícolas y ganaderos así como de desarrollo rural

20/11/2006

17 de noviembre de 2006. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el reparto entre las Comunidades Autónomas de 101.063.628 euros destinados a subvencionar distintos programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural, formalizando con ello las líneas y distribuciones acordadas en la Conferencia Sectorial del pasado mes de octubre.

PROGRAMAS AGRÍCOLAS

Del total de estas subvenciones corresponderán 61.788.036 euros a la promoción de nuevas tecnologías, renovación y racionalización del uso de medios de producción agrícolas, para los trabajos relativos al fomento del asociacionismo agrario, certificación del material de reproducción de variedades vegetales, lucha y prevención de plagas, reconversión de plantaciones de fruta dulce, mejora del sector de frutos de cáscara y algarrobas, así como para la mejora del sistema de trazabilidad en las entidades asociativas del sector hortofrutícola.

De esa cantidad, 10.240.000 euros, se han destinado a la promoción de nuevas tecnologías, renovación y racionalización del uso de medios de producción agrícolas. Para el reparto se han tenido en cuenta las propuestas de las Comunidades Autónomas basadas en sus planes de actuación al respecto y de los compromisos ya adquiridos; para los tractores se ha tenido en cuenta el parque existente de más de 15 años de antigüedad en cada comunidad autónoma y los últimos datos del mercado.

Por otra parte se han repartido 74.500 euros para la participación en programas nacionales de ensayos de calidad y certificación de las nuevas variedades vegetales con el objeto de conocer la calidad del material vegetal comercializado en España y realizar un seguimiento a la certificación de semillas y plantas de vivero.

Dentro de este capítulo también se han asignado 3.636.000 euros para las ayudas al fomento del asociacionismo agrario que se destinarán a las Agrupaciones de Productores, en concreto y en el caso de las Comunidades autónomas de Baleares, Castilla y León, Canarias y La Rioja estas ayudas van dirigidas a los productores de patata cuyas acciones estén encaminadas a desarrollar un Plan de acción plurianual que mejore las estructuras de producción y comercialización en origen. Por lo que se refiere a las CC.AA. de Andalucía y Valencia las ayudas son para las agrupaciones de productores de flores reconocidas legalmente.

Un total de 8.270.133 euros se han destinado a la lucha contra plagas, entre las que destacan la lucha contra la mosca del olivo, las medidas incluidas en el Programa Nacional de control de los insectos vectores de las virosis de los cultivos hortícolas la lucha contra la mosca mediterránea de la fruta, así como la lucha contra la langosta y otros ortópteros.

Igualmente se han asignado 15.200.393 euros a la mejora del sector de frutos de cáscara y las algarrobas, siendo los criterios de asignación utilizados las superficies para las que se ha solicitado ayuda directa y de ayuda a agricultor profesional.

Para la mejora de los sectores agrícolas, se han repartido 18.413.240 euros destinados a la reconversión de fruta dulce, habiéndose tomado en cuenta las comunicaciones realizadas por las CC.AA. en 2006 y en función del tipo de beneficiario, la especie a plantar y las inversiones a realizar, destinándose igualmente 5.953.770 euros para la implantación o mejora del sistema de trazabilidad en las entidades asociativas del sector hortofrutícola.

LINEAS DE ACTUACIÓN EN GANADERÍA

Para los programas ganaderos se han asignado 20.645.754 euros, con los que se subvencionará el fomento del asociacionismo para la defensa sanitaria ganadera, el control del rendimiento lechero, los certámenes ganaderos, la ganadería extensiva, el Plan de Ordenación del sector equino y las ayudas al sector avícola.

Para el fomento del asociacionismo para la defensa sanitaria ganadera, el Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de 17.255.421 euros, cantidad para cuyo reparto se ha tenido en cuenta el importe justificado en 2005, las explotaciones integradas en las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS), el número de Unidades Ganaderas Mayores integradas en la ADS y el grado de integración, habiéndose también calculado los remanentes de los gastos efectuados en 2005.

Otra de las líneas de actuación subvencionadas es la destinada al fomento de la selección y difusión de la mejora ganadera, y en concreto el control de rendimiento lechero oficial, al que se han destinado 1.488.865 euros, habiéndose tomado como criterios de distribución el número de lactaciones finalizadas y válidas, certificadas por las Comunidades Autónomas.

Destinados a la ganadería extensiva para subvencionar la adquisición de animales de reposición de determinadas razas autóctonas españolas, se han asignado 224.347 euros, pudiendo ser beneficiarios de estas ayudas los ganaderos que adquieran los animales en subastas públicas, que serán organizadas por los organismos competentes de las Comunidades Autónomas.

Por otra parte, se han asignado también 27.121 euros para los certámenes ganaderos, habiéndose tomado en cuenta la diferencia entre las previsiones de gasto de las Comunidades Autónomas para atender a las solicitudes de subvención que presentan los ganaderos en el año 2006 por participación y adjudicación de reproductores de razas puras en los Certámenes Ganaderos Nacionales, y las cantidades distribuidas en la anteriores Conferencias Sectoriales celebradas este año.

También se ha aprobado el reparto de 1.250.000 euros para el Plan de ordenación y fomento del sector equino, y se han asignado 400.000 euros para ayudas al sector avícola, de acuerdo con el Reglamento comunitario por el que se establecen medidas excepcionales de apoyo al mercado de carne, con el fin de compensar al sector productor por las perturbaciones de mercado por la influenza aviar.

DESARROLLO RURAL

Para este capítulo se han aprobado 18.535.593 euros, que se destinarán al Programa de Desarrollo Rural para las medidas de acompañamiento, cuya distribución se ha realizado atendiendo a las asignaciones FEOGA por Comunidades Autónomas par el año 2006, actualizadas conforme el nuevo Plan financiero aprobado por la Comisión Europea, así como los remanentes de años anteriores y las previsiones de gasto comunicadas por las Comunidades Autónomas.

Por otra parte se han repartido 94.245 euros para ayudas a los titulares de explotaciones olivareras en la Comunidad Autónoma de Aragón, con objeto de poder recuperar la capacidad productiva del olivar afectado por las heladas sufridas durante la segunda quincena de diciembre de 2001.

Ver cuadros de reparto de fondos

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo