ASAJA ha terminado la reunión con el Ministerio de Agricultura decepcionada por el resultado de ésta, ya que las propuestas presentadas de forma consensuada por el sector de cítricos y el hortícola, no han tenido una respuesta clara por parte de los representantes del Ministerio, el Secretario General, Joseph Puxeu y Francisco Mombiela, Director General de Agricultura del MAPA, quienes han destacado el importante volumen de facturación del sector hortofrutícola y la importancia que tendrá la futura reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas.
Desde ASAJA no ponemos en duda la importancia de estos puntos, pero consideramos que era de especial interés analizar con el Ministerio el incremento de costes que están padeciendo los productores, que está siendo el doble que el de los ingresos, y que está ocasionando la pérdida del nivel de renta de los agricultores, que por ejemplo en la última campaña de Almería ha sido del 15 por ciento. Este tema ha sido ignorado por el Ministerio, que ha instado al sector a que soluciones sus propios problemas.
Por parte del Ministerio se ha aportado los precios a salida de los productos citrícolas y hortícolas de las OPFHs y sin embargo, no ha dado los que percibe el agricultor que en mucho de estos casos es 0 o incluso negativo, hecho que ha sido señalado por ASAJA.
También se ha hablado del incumplimiento sistemático de los acuerdos bilaterales por parte Marruecos, hecho del que el MAPA sólo ha efectuado una simples observaciones a la UE y al reino Alauita sin que éstas hayan tenido trascendencia hasta el momento, por lo que ASAJA ha pedido que eleve el tono de las exigencias puesto que la situación del sector está en constante recesión y el MAPA parece no querer saberlo.
Además, ASAJA ha hecho entrega del documento consensuado ayer por parte del sector de cítricos y el hortícola con el objeto de transmitir al Ministerio las peticiones del sector para que éste cree herramientas que garanticen el futuro del sector.
Desde ASAJA estamos dispuestos a participar en todas las mesas de trabajo y reuniones necesarias, por lo que pedimos al MAPA la misma predisposición a solucionar los problemas del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.