Bruselas (Bélgica), 13 de diciembre de 2006. Peter Jones, director ejecutivo de IFAH, realizó durante la celebración de la IV Conferencia Internacional sobre Gripe Aviar celebrada en Bamako (Mali), un llamamiento para pedir más investigación en medicamentos veterinarios para poder combatir la gripe aviar. En su intervención propuso una alianza internacional de las autoridades responsables para desarrollar nuevas medicinas para combatir la Gripe Aviar Altamente Patógena (GAAP) y la necesidad de que las entidades mixtas de carácter público y privado avancen en la investigación de vacunas de acuerdo al modelo de la Plataforma Tecnológica Europea para la Salud Global Animal (PTESGA).
La IV Conferencia Internacional sobre Gripe Aviar, que se celebró entre el 6 y el 8 de este mes en Bamako, reunió a responsables políticos y expertos en sanidad animal y humana para tratar la disponibilidad de fondos con los que combatir la GAAP, en particular en el norte de África.
Peter Jones dijo que «estoy satisfecho porque la comunidad internacional continúa centrándose en la GAAP y porque ha sido especialmente África el lugar elegido para celebrar esta reunión. La sanidad animal tiene a menudo menos atención que la sanidad humana y es raro que atraiga la atención política. La gripe aviar ha cambiado esta opinión, y cada vez más responsables políticos están mejor informados sobre la relación que existe entre una buena sanidad animal y una buena salud humana.»
Jones se refirió a la Plataforma Tecnológica Europea para la Salud Global Animal (PTESGA) como modelo a la hora de fijar una agenda ambiciosa en investigación de medicamentos para animales. La PTESGA es una alianza de los representantes de la industria de sanidad animal, instituciones públicas de investigación, granjeros, veterinarios, autoridades reguladoras a nivel nacional y europeo, organizaciones internacionales y entidades dedicadas al bienestar animal. La Comisión Europea apoya esta iniciativa.
La base de la Plataforma es el desarrollo de vacunas y de pruebas de diagnóstico para enfermedades de animales que tengan importantes consecuencias económicas mundiales, así como el trabajo en colaboración con países extracomunitarios, con la Organización Internacional de Epizootias (OIE) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Peter Jones también señaló en su intervención que “en la Plataforma Tecnológica hemos aprendido que forjar una alianza amplia de líderes y autoridades es esencial a la hora de progresar de manera significativa en el avance de la sanidad animal. También creemos que una coalición tan amplia, con los recursos precisos, no sólo es posible, sino necesaria para asegurarse que ganamos la batalla contra la GAAP y otras zoonosis a nivel global.»
El director ejecutivo de IFAH sugirió que debería establecerse un grupo especial formado por organizaciones internacionales, líderes y autoridades relevantes capaces de desarrollar una visión y una estrategia de investigación sobre la GAAP a nivel internacional. También puso el acento en la necesidad de establecer entidades mixtas públicas y privadas para desarrollar los nuevos medicamentos, de manera especial para los países en vías de desarrollo.
El posicionamiento global de IFAH y el documento sobre la gripe aviar están disponibles en el enlace www.ifahsec.org/media_room/position_papers.htm. Sobre la Plataforma Tecnológica Europea para la Salud Global Animal (PTESGA) pueden visitar el enlace www.ifahsec.org/Europe/EUPlatform/Platform.htm
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.