Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Desertificación e Imperativo Político Internacional. Argel 17-19 de diciembre

           

Desertificación e Imperativo Político Internacional. Argel 17-19 de diciembre

19/12/2006

Del 17 al 19 de Diciembre se ha desarrollado en Argel la Conferencia Internacional de Lucha contra la Desertificación, patrocinada por Naciones Unidas, además de por varios organismos nacionales e internacionales.

La desertificación es una amenaza medioambiental de la mayor importancia que amenaza a 2.000 millones de personas que viven en zonas áridas, con graves consecuencias económicas, sanitarias y migratorias.

Los esfuerzos para luchar contra la desertificación han sido claramente insuficientes y la situación es peor cada año. La política agraria y la gestión de la agricultura y de la tenencia de la tierra son uno de los factores más importantes relacionados con la desertificación.

La eliminación de la práctica de la quema de residuos agrícolas y ganaderos, aumentar la productividad de alimentos por hectárea; mejorar los recursos hídricos, son algunas cuestiones que podrían contribuir a disminuir el avance de la desertificación. Una modesta mejora de la calidad de los suelos agrícolas en los países en desarrollo podría suponer 20-30 millones de tn extra de alimentos, suficiente para atender el crecimiento de la demanda por aumento de población. Sin embargo, de continuarse con el deterioro actual de los suelos y el aumento demográfico, se estima que en 2030 África solo podrá alimentar a un 25% de su población.

Entre un 10-20% de las tierras secas, que de por sí ocupan un 41% de la superficie terrestre, están ya degradadas y la presión sobre ellas es creciente sobre todo por parte de la agricultura. Por otro lado las sequías son cada vez más frecuentes en regiones más secas.

Los efectos de la desertificación no se limitan a las zonas donde esta se produce, ya que se provocan flujos migratorios, dentro de la ahora denominada “emigración medioambiental”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo