• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Comparación entre el reparto regional de fondos de desarrollo rural y los datos estadísticos

           

Comparación entre el reparto regional de fondos de desarrollo rural y los datos estadísticos

19/12/2006

Después del reparto de fondos 2007-2013 de desarrollo rural efectuado por el MAPA, basado en criterios diversos, resulta de interés su comparación con los datos estadísticos más utilizados en este ámbito.

Una primera aproximación figura en el cuadro adjunto, que pone de manifiesto las enormes disparidades existentes.

Si se considera la ayuda de FEADER por cada hectárea de superficie agraria, varía desde un mínimo de 133 euros en Castilla y León hasta 1.182 en Galicia o 2.462 en Canarias. Añadiendo los fondos del Estado (y dejando aparte a las dos Comunidades forales), el mínimo vuelve a estar en Castilla y León, con 236 euros, y los máximos, a gran distancia, en Galicia y Canarias.

Tomando como base el empleo agrario, la ayuda más baja corresponde a Valencia, con 2.447 euros por ocupado, frente a 14791 en Castilla-La Mancha. La aportación del Estado suaviza algo las diferencias, pero siguen siendo gigantescas: sumados FEADER y Administración del Estado la horquilla va de 5.344 en Murcia a más de 21.000 en Aragón o Castilla-La Mancha.

Combinando estos dos indicadores y corrigiéndolos con la renta per cápita, con la fórmula que prevé la normativa comunitaria para el reparto de los fondos de la modulación, se observa que la región más favorecida en el reparto es Asturias, que se lleva el doble de lo que le correspondería con estos criterios de cohesión, seguida de cerca por Galicia, mientras las peor tratadas son Castilla y León, Murcia y la Comunidad Valenciana.

Ver cuadro

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo