Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Convenio firmado por el MAPA y el IFAPA impulsará el desarrollo de la red on line de asistencia a los regantes

           

El Convenio firmado por el MAPA y el IFAPA impulsará el desarrollo de la red on line de asistencia a los regantes

20/12/2006

19 de diciembre de 2006. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca y la Presidenta del Instituto Andaluz de Investigación, Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), Carmen Hermosín han presentado hoy, en Sevilla el Convenio firmado por ambos organismos para el desarrollo de la red on line de asistencia a los regantes.

El Ministerio de Agricultura está desarrollando la «Plataforma de conocimiento para el medio rural y pesquero» sobre los asuntos que conciernen al futuro de la agricultura y del mundo rural y pesquero.

Uno de los pilares de esta plataforma lo va a constituir el sistema de e_enseñanza que inicialmente va a versar sobre dos áreas de conocimiento.

Por un lado, la propia gestión de conocimiento al servicio de los profesionales que trabajan como interfaz entre la generación del conocimiento, la Universidad, los centros de investigación agroalimentaria de las Comunidades Autónomas y los centros tecnológicos y las empresas e instituciones que deben aplicar ese conocimiento.

El segundo área que se quiere cubrir de manera inmediata es la gestión de los regadíos sobre los que se está actuando con el Plan Nacional de Regadíos Horizonte 2008 y con el Plan de Choque.

En este punto, el convenio firmado, ha indicado el Subsecretario del MAPA, va a permitir utilizar el material y la experiencia acumulada por los técnicos del IFAPA en el desarrollo del curso de e_formación, que el MAPA está desarrollando en su web, ofertando a técnicos y usuarios de los regadíos contenidos muy completos sobre técnicas de riego, programación y gobierno de la telegestión de los sistemas automatizados y un sistema monitorizado de aprendizaje, de modo que este sea accesible a la práctica totalidad de los usuarios.

La necesidad de resolver los problemas asociados a una mejor gestión del agua y de los regadíos, ha generado conocimiento y tecnología que ha permitido poner a nuestro país en primera línea del ranking tecnológico en este sector, que es capaz de exportar tecnología de riegos a países desarrollados de nuestro entorno con un montante de negocio muy significativo.

En este sentido, el Subsecretario se ha referido al compromiso con el desarrollo de las agriculturas del Sur del Mediterráneo y de Iberoamérica que debe llevar a sintonizar las acciones de cooperación con una oferta de conocimiento sobre las tecnologías probadas en la agricultura, el sector pesquero y el sistema agroalimentario nacional.

Así que, ha manifestado Santiago Menéndez de Luarca, se debe hacer un esfuerzo importante para que las empresas del sector agroalimentario, las organizaciones agrarias y los agentes socioeconómicos del medio rural vayan dotándose de personas bien formadas en la gestión del conocimiento, y en la relación eficiente con los centros que generan ese conocimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo