• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Paralizado el proceso electoral de la D.O. Ribera del Duero por resolución judicial

           

Paralizado el proceso electoral de la D.O. Ribera del Duero por resolución judicial

20/12/2006

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, mediante Auto del 19 de diciembre, ha paralizado la toma de posesión de los vocales electos y la elección del nuevo presidente del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, como medida cautelar provisionalísima solicitada por Urcacyl mediante recurso admitido a trámite el pasado 15 de diciembre.

“Estamos plenamente satisfechos con este auto –ha manifestado esta tarde Jerónimo Lozano, director de Urcacyl-, porque la situación creada (tras quedar anulados los resultados del estrato 2 de la mesa de Milagros) era absolutamente injusta. Según pruebas documentales y testificales, los resultados válidos nos otorgaban un vocal que con la anulación perdíamos, disminuyendo así la representatividad de las cooperativas y su capacidad decisoria para elegir al presidente del Consejo Regulador”.

El pasado viernes, Urcacyl presentó un recurso contencioso-administrativo contra la resolución de 11 de diciembre de la Junta Electoral Central para las renovaciones de vocales de Consejos Reguladores de D.O., según la cual se anulaban parcialmente los resultados electorales, pasando Urcacyl de tener cinco a cuatro vocales en el Consejo Regulador (12 miembros). Dicha resolución resolvía el recurso interpuesto por la diferencia de datos entre el acta de escrutinio y las posteriores copias de aquella, confeccionadas manualmente, en la mesa del municipio de Milagros.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo, “en la adopción de la medida interesada”, se apoya en la “existencia de una apariencia de buen derecho en la pretensión ejercitada” y manifiesta que “la no adopción de esta medida podría impedir el legítimo ejercicio de un derecho resultante del proceso electoral”.

Por otra parte, los miembros de la mesa electoral de Milagros, así como la agente electoral correspondiente, suscribieron sendos certificados manifestando la autenticidad de los resultados de la primera acta de escrutinio, cuyos resultados otorgaban un vocal más a Urcacyl, y atribuyendo los errores posteriores a una errata de trascripción “al trasmitir oralmente entre los miembros de la mesa los resultados de los candidatos”.

De esta manera, la decisión judicial suspende la siguiente fase del proceso electoral, paralizándose la toma de posesión de los vocales electos y la elección del nuevo presidente del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, todo ello sin perjuicio de lo que pueda decidirse tras la celebración de la comparecencia prevista para el próximo 22 de diciembre.

“Urcacyl, según los resultados corroborados por el acta de escrutinio original, obtenía cinco vocales. Y dado que en el Consejo Regulador algunas decisiones, como el nombramiento del nuevo presidente, se adoptan por mayoría de dos tercios, de un total de doce vocales, nuestro criterio era imprescindible para consensuar cualquier negociación. Por eso consideramos que perder injustamente un vocal lesionaba los intereses de nuestros socios cooperativistas. Ese ha sido el motivo de interponer este recurso”, añadió Lozano.

Urcacyl, 19 de diciembre de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo