Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA Castilla y León exige que los presupuestos de desarrollo rural sirvan para frenar el despoblamiento a través de la actividad agraria

           

UPA Castilla y León exige que los presupuestos de desarrollo rural sirvan para frenar el despoblamiento a través de la actividad agraria

11/01/2007

9 de enero de 2007. La organización UPA muestra con absoluta firmeza y rotundidad que el destino de los fondos para desarrollo rural sin ningún tipo de duda deben tener como principal destino a los agricultores y ganaderos de la región. Consideramos que no debe haber ninguna duda al respecto teniendo en cuenta que son los profesionales del sector los que consitituyen el elemento vertebrador del mundo rural y los auténticos gestores del territorio y de los recursos naturales que alberga.

Nuestra organización considera que no debe utilizarse un doble lenguaje en este sentido, porque los agricultores y ganaderos son los grandes perjudicados de la crisis estructural que vive el sector agrario y que se verá acentuada aún en mayor medida en los próximos años, teniendo en cuenta la reforma de la política agraria, la ampliación de la Unión Europea y la liberalización de los mercados mundiales.

Por lo tanto UPA se posiciona de una manera inflexible y contundente sobre los objetivos de la nueva política de desarrollo rural, que deben basarse en premisas como la rentabilidad de las explotaciones familiares, la mejora de la competitividad o el apoyo a las explotaciones agrarias con mayores limitaciones tanto de índole físico como estructural.

Es fundamental que se diferencien los apoyos en función de la dedicación de la actividad agraria (profesionalidad), de la dimensión económica de la explotación (mayor apoyo a las explotaciones familiares) y de la ubicación de la explotación en zonas desfavorecidas (montaña o despoblamiento).

Si la escasez de presupuesto es un hecho real, para UPA la forma de actuar más responsable desde la Junta de Castilla y León debe ser priorizar en aquellas medidas donde los agricultores y ganaderos sean los principales beneficiarios, independientemente del eje en el que se encuentren. Por eso apostamos decididamente por potenciar medidas de los ejes 1 y 2 tales como las ayudas agroambientales, ayudas a zonas desfavorecidas o compensaciones para agricultores en Red Natura, etc.

En todo caso UPA se opondrá con toda su fuerza a que las administraciones destinen fondos agrarios a otras cuestiones y actividades como el alumbrado público, el asfaltado de calles, los campanarios o las `casas´ de palomas por citar sólo algunos ejemplos, en detrimento de la actividad profesional de los agricultores y ganaderos, ya que son estos los verdaderos protagonistas en sustentar la población en el medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo