Un marcador genético podrá ayudar a los ganaderos a seleccionar los animales con una mayor capacidad uterina y por tanto, con mayor posibilidad de tener un número más elevado de lechones. Este marcador ha sido descubierto por científicos del Centro de Investigación Animal en Nebraska (EEUU).
Los investigadores descubrieron un polimorfismo nucleótico único (SNP por sus siglas en inglés), en el gen receptor de la eritropoyetina. La hormona eritropoyetina está vinculada a este gen y estimula la producción de hematíes.
Los SNP son variaciones genéticas que proporcionan información sobre el valor genético de los animales y pueden ser usados en programas de selección. En estudios sobre dos poblaciones porcinas no relacionadas, los científicos mostraron que este recién descubierto SNP está asociado con el aumento del tamaño de la camada, lo que es una característica de gran importancia para la industria porcina.
El SNP crea alelos T o C. Las cerdas con alelos T tienen una camada media que es uno o dos lechones más grande que la camada media de las cerdas con alelo C. En las poblaciones estudiadas, el alelo T ocurre con baja frecuencia. Los científicos han desarrollado un ensayo para detectar los SNP en cerdas individuales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.