• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA lamenta que ni se hayan valorado los daños ni se haya recomendado y subvencionado el tratamiento contra los topillos

           

UPA lamenta que ni se hayan valorado los daños ni se haya recomendado y subvencionado el tratamiento contra los topillos

16/01/2007

UPA-Palencia denuncia que la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia ha hecho caso omiso de las peticiones realizadas por nuestra organización el pasado 29 de noviembre en la sede del Gobierno regional sobre la proliferación de ratones de campo en muchas parcelas agrícolas.

En esta reunión los jefes de servicio de Agricultura y de Medio Ambiente de la Junta escucharon por parte de UPA la situación encadenada por la temible plaga de topillos en amplias zonas de la provincia, y la petición de que se aplicaran medidas urgentes para atajar la plaga de ratones de campo que ya en esas fechas estaban esquilmando amplias superficies de cultivos en Tierra de Campos.

Nuestra organización exigió a los responsables de la Administración regional que tomaran cartas en el asunto y dejaran de hacer `oídos sordos´ a la denuncia pública que realizó nuestra organización agraria desde primeros de noviembre. Desde entonces son miles de hectáreas las que se han tenido que resembrar y levantar ante el ataque voraz de estos roedores, que sin duda están poniendo contra las cuerdas a las economías de cientos de agricultores que se ven indefensos ante la plaga de topillos que devoran sus cultivos.

La ineptitud del Gobierno regional es tal que mes y medio después de esa reunión aún hoy no se nos ha respondido a ninguna de las cuestiones planteadas por UPA. Entonces ya exigimos una serie de peticiones a ambos responsables políticos que se concretaban en la valoración de daños, el pago de los mismos, así como la recomendación y subvención de los productos que deberían utilizar los agricultores para el tratamiento urgente de esta plaga.

Lo cierto es que a mediados de enero, con muchos más daños y sin tratamiento oficial del problema, las pérdidas económicas son incuantificables en la zona de Tierra de Campos, porque son muchos los cultivos aniquilados desde todo tipo de cereal hasta las leguminosas siendo la siembra directa la que se ha visto más afectada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo