Zaragoza, a 16 de enero de 2007.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta su preocupación ante la previsible falta de mano de obra para trabajar en el campo durante la campaña 2007. En este sentido, la organización ha solicitado al Delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández, una reunión para trasladarle la problemática existente en la contratación de trabajadores y para tratar de encontrar conjuntamente soluciones.
UAGA-COAG destaca que en los municipios de Aragón viven muchos demandantes de empleo. Esta situación se ha agudizado con la entrada de rumanos y búlgaros en la Unión Europea pero dada la moratoria que ha determinado la Administración, hasta dentro de dos años no habrá libre circulación de trabajadores procedentes de esos países.
En cuanto a la contratación de mano de obra extranjera a través del contingente, UAGA-COAG señala que se trata de una medida ineficaz, insuficiente e irreal para la pequeña y mediana explotación agraria.
Los inmigrantes que obtuvieron el permiso de trabajo en el último proceso de regularización se han ido a otros sectores productivos, de ahí que según denuncia UAGA-COAG, en estos momentos los agricultores no dispongan de mano de obra para trabajar temporalmente en sus explotaciones. Sin embargo, la organización destaca que en los pueblos aragoneses hay numerosos ciudadanos que solicitan trabajo pero no disponen de autorización administrativa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.