Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Ciudad Real denuncia los daños producidos por la caza en los cultivos de la zona norte de Infantes

           

ASAJA Ciudad Real denuncia los daños producidos por la caza en los cultivos de la zona norte de Infantes

23/01/2007

Ciudad Real, 22 de enero de 2007-. ASAJA Villanueva de los Infantes denuncia los importantes daños que muchos de los cultivos de esta comarca están sufriendo a causa de la caza, concretamente por la proliferación de conejos, que invaden las explotaciones agrarias y acaban con cultivos de cereal, viña y también con olivares jóvenes, cuando están teniendo lugar los primeros brotes. Esta circunstancia está provocando un problema verdaderamente grave, puesto que la invasión de estos animales en las explotaciones suponen no sólo la pérdida de la planta, sino también de cosechas.

Lamentablemente, este hecho se produce en un momento especialmente crítico para el campo ciudadrealeño, al que la constante sequía de los últimos dos años y las heladas acaecidas en 2005 y 2006 han debilitado considerablemente, limitándose de esta manera el desarrollo vegetativo de las plantas y los cultivos.

Es tal la cantidad de conejos que acampan a sus anchas en las diferentes explotaciones agrarias del término municipal de Villanueva de los Infantes que muchos agricultores incluso han acudido a la Asociación de Cazadores y a la Administración, con el objetivo de alcanzar una solución positiva. Sin embargo, ni la asociación, ni la Administración regional –a la que se han realizado diversas solicitudes de descastes como forma de reducir la población de conejos- han dado respuesta alguna hasta el momento, a pesar de que el colectivo agrario lleva meses sufriendo este problema.

En este sentido, ASAJA denuncia la situación de desventaja que sufren los agricultores, quienes ven cómo llegan las pérdidas sin tener posibilidad de evitarlo. Por desgracia, la defensa de las cuestiones medioambientales se realiza siempre en detrimento de la actividad agraria, tan importante para la economía de nuestra región.

Asimismo, esta Organización Agraria solicita por parte de la Administración regional y de la Asociación de Cazadores la puesta en marcha de las medidas oportunas para compensar los numerosos daños económicos que se están produciendo en el campo de la comarca de Villanueva de los Infantes.

ASAJA tiene previsto celebrar en los próximos días una reunión con la Asociación de Cazadores, con el fin de evitar situaciones similares en el futuro y reducir lo más posible las pérdidas sufridas en esta ocasión por el colectivo agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo