• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / MAPA: El 17 por ciento de la población consume aceitunas casi todos los días

           

MAPA: El 17 por ciento de la población consume aceitunas casi todos los días

25/01/2007

24 de enero de 2007. El 17 por ciento de la población consume aceitunas de mesa todos o casi todos los días según un monográfico presentado por la Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, Almudena Rodríguez, en Sevilla, y elaborado por el Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La mayoría de los consumidores suele adquirir aceitunas con frecuencia. Los entrevistados con edades entre 46 y 55 años son los que compran aceitunas en más ocasiones, y por comunidades, Murcia y Extremadura son las que adquieren más frecuentemente este producto, y La Rioja y Navarra las que menos. Casi seis de cada diez entrevistados las consume, como mínimo, una vez por semana. Por el contrario, los que no comen aceitunas, justifican su decisión en no gustarles el producto.

Entre los diferentes tipos de aceitunas, las verdes son las preferidas, una elección que se hace especialmente relevante en el caso de Galicia. Las moradas son las que menos se consumen. Además, la mayoría las prefiere con hueso, en segundo lugar destacan las de sin hueso y las rellenas de anchoa. Por la variedad, las preferidas son “Campo Real” y “Manzanilla”.

Según este monográfico, la aceituna se consume principalmente en el hogar. Un 71 por ciento la toma con ensalada y casi un 58 por ciento sola. La cerveza es la bebida que más se asocia al consumo de este producto, seguida del agua. Este resultado puede asociarse al hábito que existe en la restauración de ofrecer un aperitivo con el consumo de una bebida.

Para los encuestados el precio de la aceituna es uno de los factores determinantes a la hora de realizar la compra. Cabe destacar el elevado porcentaje de los encuestados, casi un 92 por ciento, que consideran a la aceituna de mesa como un producto saludable.

Comparada con otros aperitivos como las patatas fritas o frutos secos, los distribuidores entrevistados observan una evolución positiva de la aceituna de mesa tanto en calidad, como en variedad, envases y precio, dando una puntuación media de seis sobre diez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo