• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería exige a la Junta y al Ministerio una respuesta contundente a los ataques procedentes de la Comunidad de Murcia

           

COAG Almería exige a la Junta y al Ministerio una respuesta contundente a los ataques procedentes de la Comunidad de Murcia

29/01/2007

Responsables de la Consejería de Agricultura murciana han afirmado públicamente que Murcia difundirá durante la próxima edición de Fruitlogística –la feria hortofrutícola más importante de Europa que se desarrollará en Berlín entre los días 8 y 10 de febrero– un video promocional para diferenciar sus pimientos de los de Almería, a raíz de la detección en la Comunidad Autónoma vecina de una partida de pimientos almerienses con el plaguicida prohibido isofenfos metil. En declaraciones a los medios, el director general de Salud Pública de Murcia, Francisco Javier García Ruiz, ha realizado además afirmaciones tales como que el consumo de pimientos almerienses “puede llegar a ocasionar importantes alteraciones en la salud de los consumidores, atacando al hígado y a los pulmones (…) igualmente se sospecha que puede producir alteraciones neurológicas y genéticas”.

COAG Almería considera oportunista e irresponsable la actitud de la Administración murciana, que está alarmando injustificadamente a los consumidores ante un supuesto peligro para la salud pública desmentido por las autoridades competentes. En este sentido, la organización agraria recuerda que las partidas localizadas en Almería corresponden únicamente a 13 explotaciones de las 17.000 que existe en la provincia y que el nivel de residuo detectado es totalmente inocuo, según han confirmado tanto desde el Ministerio como desde las Consejerías andaluzas de Agricultura y Salud.

Éticamente, resulta reprobable que una región promocione su producción a costa de la vecina, “pero es aún más grave cuando se lanzan acusaciones falsas y sin fundamento real. La alarma social despertada entre los consumidores es totalmente absurda, por lo que desde COAG vamos a exigir una depuración de responsabilidades políticas”, manifiesta el secretario provincial Andrés Góngora.

Por esta razón, COAG ha anunciado que exigirá a la Junta de Andalucía y al Gobierno central una respuesta política contundente a este ataque flagrante hacia el sector hortofrutícola almeriense. En este sentido, ha criticado la demagogia del Gobierno de Murcia, cuando la propia ministra de Sanidad, Elena Salgado, ha reiterado en diversas ocasiones que habría que ingerir 14.000 kilos de pimiento con isofenfos metil para que constituyese un riesgo real para la salud humana.

A juicio de la organización agraria, un Gobierno autonómico no puede actuar con semejante irresponsabilidad en un asunto tan delicado y que está haciendo tanto daño a la imagen de Almería como éste. La organización agraria insta, en todo caso, a la Consejería de Salud murciana a que siga el ejemplo de su homóloga andaluza y emprenda las acciones legales oportunas contra las empresas que han admitido y comercializado pimiento procedente de Almería sin certificado de residuos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo