El cambio de producción de huevos con gallinas en batería a gallinas criadas en el suelo se está produciendo en los diversos países productores, por diferentes motivos. Mientras que en la UE son las normas legislativas las que están dirigiendo el cambio, en EEUU es la presión de los consumidores y el deseo de ajustarse a lo que éste demanda el consumidor. La legislación parece ser un motor más fuerte que el consumidor, dado que frente al 35% de huevos procedentes de gallinas criadas en el suelo en la UE, solo hay un 4% en EEUU, según se ha puesto de manifiesto en la International Poultry Expo.
Una de las cuestiones que también se comentó en la Internacional Poultry Expo es que para que el sistema de producción de huevos sin jaulas funcione bien, es preciso que las pollitas se críen de la misma forma en las que luego van a producir huevos, así, se acostumbran a levantarse y moverse. Se considera aceptable un máximo de un 2-3% de huevos, que son puestos en el suelo en lugar de en los nidos, aunque en explotaciones con muy buen manejo se puede conseguir bajar del 1%. Es aconsejable recoger los huevos del suelo unas 5 veces al día y evitar obstáculos hacia los nidos, así como las zonas oscuras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.