29/01/07. El martes, 30 de enero, comienzan en Sevilla las Jornadas sobre Recursos Hídricos de Andalucía, organizadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía y la Fundación Andaluza de Ingenieros Agrónomos. Este encuentro reunirá a lo largo de tres días a numerosos expertos e investigadores en materia de aguas, tanto superficiales como subterráneas, que aportarán distintas perspectivas sobre los recursos hídricos en Andalucía y su uso agrario, así como la necesidad de conservar estos recursos.
La superficie de riego en la comunidad andaluza asciende a más de 815.000 hectáreas, un 20% de la superficie agrícola, y al riego de esta superficie se destina el 77% de los recursos hídricos disponibles. Los regadíos constituyen, además, la base del sistema agroalimentario andaluz, con un 53% de representación en la producción final agraria de la región y el 55% del empleo total agrario. El agua, sin embargo, es un bien escaso, por lo que la sosteniblidad del recurso se ha convertido en una prioridad para administraciones y usuarios.
Juan Vicente Giráldez, profesor de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Córdoba, abrirá las jornadas con una aproximación al balance hídrico de Andalucía. En este primer día también intervendrá Miguel Martín Machuca, jefe de la oficina de proyectos del IGME en Sevilla, que expondrá la situación de las aguas subterráneas. Juan Saura Martínez, director técnico de la CHG, explicará las principales actuaciones emprendidas para la modernización de las infraestructuras de regadío en la cuenca del Guadalquivir, y Manuel Latorre Carrión, director de obras de la desaladora de Valdelentisco (Murcia), explicará los principales aspectos técnicos de la desalación.
Durante el segundo día de las jornadas se expondrán distintas perspectivas en torno a la utilización agraria del agua. En este sentido, Alberto Losada Villasante, catedrático de Ingeniería Hidráulica de la UPM, expondrá las oportunidades y los límites del uso eficiente del agua de riego, mientras que Julio Berbel Vecino, profesor de la ETSIAM, explicará el impacto de la Directiva Marco sobre el riego. Javier Serrano Aguilar, comisario de Aguas de la CHG, expondrá los derechos de agua en la CHG y Pedro Parias, secretario general de FERAGUA, la asociación que agrupa a más de ochenta comunidades de regantes en Andalucía, ofrecerá la perspectiva de los regantes sobre el uso agrario del agua.
En el último día de jornadas, Ignacio Lorite Torres y Juan Antonio Rodríguez, ambos investigadores de IFAPA, explicarán casos concretos de gestión del riego en situaciones de sequía, y Fernando Sánchez Rodrigo analizará la variabilidad climática de Andalucía. El director gerente de la Agencia Andaluza del Agua, Joan Corominas, cerrará las jornadas con una intervención sobre las tendencias de la gestión del agua en Andalucía. Las jornadas se celebrarán en el salón de actos del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía en Sevilla. Ronda de Capuchinos, 1. 1º izda.
CALENDARIO DE LAS JORNADAS
Martes, 30 de enero de 2007
Evaluación de recursos
17.00 Aproximación al balance hídrico de Andalucía.
Juan Vicente Giráldez, profesor de Ingeniería Hidráulica. Dpto. de Agronomía de la Universidad de Córdoba.
17.45 Las Aguas Subterráneas en Andalucía.
Miguel Martín Machuca, jefe de la Oficina de proyectos del IGME en Sevilla.
19.00 La modernización de las infraestructuras de regadío en la Cuenca del Guadalquivir.
Juan Saura Martínez, director técnico de la CHG.
19.45 Desalación: Aspectos Técnicos Económicos y Medioambientales.
Manuel Latorre Carrión, director de obras desaladora de Valdelentisco
20.30 Coloquio.
Miércoles, 31 de enero de 2007
Utilización agraria del agua
17.00 Oportunidades y límites al uso eficiente del agua de riego.
Alberto Losada Villasante, catedrático de Ingeniería Hidráulica de la Universidad Politécnica de Madrid.
17.45 Impacto de la Directiva Marco sobre el riego.
Julio Berbel Vecino, profesor titular de la E.T.S.I.A.M. de Córdoba. Dpto. de Economía, Sociología y Política.
19.00 Los derechos de agua en la cuenca del Guadalquivir.
Javier Serrano Aguilar, comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
19.45 Perspectiva del Regadío andaluz desde la óptica de los Regantes.
Pedro Parias Fernández de Heredia, secretario general de FERAGUA
20.30 Coloquio
Jueves, 1 de febrero de 2007
Otros aspectos
17.00 La gestión del riego en situaciones de sequía
Ignacio Lorite Torres, investigador contratado. Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA)
17.45 Demanda de agua para campos de golf.
Juan Antonio Rodríguez Díaz, investigador post-doctoral. IFAPA
19.00 Variabilidad climática y precipitaciones en Andalucía.
Fernando Sánchez Rodrigo. Profesor Titular de Universidad. Dpto. de Física Aplicada. UNAL
19.45 ¿Hacia dónde evoluciona la gestión del agua en Andalucía?
Joan Corominas Masip, director gerente de la Agencia Andaluza del Agua. Consejería de Medio Ambiente.
20.30 Coloquio
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.