Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG Andalucía valora positivamente unas lluvias que benefician a la mayoría de los cultivos y explotaciones ganaderas

           

COAG Andalucía valora positivamente unas lluvias que benefician a la mayoría de los cultivos y explotaciones ganaderas

30/01/2007

Sevilla, 29 de enero de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera muy positivas las lluvias que se han producido en nuestra comunidad durante la semana pasada y, especialmente, en el último fin de semana. La valoración general para cultivos agrícolas es positiva, ya que, aunque las temperaturas han sufrido una fuerte reducción, no han durado mucho tiempo, por lo que no se han detectado daños por heladas, salvo en zonas y cultivos determinados, como es el caso de la flor cortada en Cádiz, y el calabacín y tomate de Los Palacios. Las precipitaciones caídas van a beneficiar a todos los cultivos, aunque todavía no son suficientes para salvar la grave situación de sequía que estamos viviendo y que empeorará a medida que nos acerquemos a la primavera y al verano.

La valoración general para ganadería es positiva pues, tras una buena otoñada, se había producido un descenso en las precipitaciones que comprometía el estado de los pastos de cara a las próximas semanas. Lo mismo ocurre con las nevadas en las zonas donde la precipitación no ha sido intensa. En las provincias orientales de Andalucía, las nevadas han sido tan copiosas que han dejado aisladas a muchas explotaciones ganaderas, sobre todo las más alejadas de los núcleos urbanos y cercanas a zonas de Sierra. Hasta dentro de uno o dos días, estas explotaciones serán inaccesibles, por lo que habrá que esperar para poder realizar una valoración.

Por provincias, Cádiz ha sido la que ha recogido más litros de agua, con una media de 80 mm en la última semana (Jerez ha sido la zona en la que ha caído más lluvia, con 91 mm). En general, las precipitaciones han beneficiado a todo los cultivos, principalmente al trigo y a la remolacha, si bien en las zonas de Chipiona y Rota se han registrado daños en algunos invernaderos de flor cortada debido a las bajas temperaturas.

En Almería, el temporal ha provocado que muchas zonas del norte de la provincia hayan quedado incomunicadas por la nieve. Los ganaderos no han podido acceder a sus explotaciones, de ahí que aún no se pueda hacer balance de los daños, aunque temen haber sufrido pérdidas económicas por daños en las estructuras. El agua y la nieve han sido muy beneficiosas para los cultivos de almendro y para incrementar los recursos hídricos aunque, probablemente, el fuerte incremento de humedad provocará daños en los cultivos de invernadero. Las precipitaciones medias han sido de 35mm, alcanzándose los 95mm en la zona del norte de la provincia.

En Córdoba las precipitaciones no han sido muy cuantiosas, pero las temperatura sí han sufrido un fuerte descenso, con medias que han oscilado entre los 9ºC y los 0ºC. En general, no se han detectado daños en ningún cultivo y la lluvia ha sido muy beneficiosa para todos los cultivos.

En Granada, las precipitaciones medias han sido de 25mm, con máximas de 50 mm registradas en la zona de Baza. Las temperaturas medias han oscilado entre los –1,5ºC y 5ºC, con mínimas de –3,8ºC. Las fuertes nevadas del fin de semana han dejado incomunicadas muchas zonas del norte de la provincia, por lo que aún no se puede valorar hasta qué punto se han producido daños.

En Huelva, la precipitación media ha sido de 15 mm, con máximas de 23 mm en la zona de la Sierra. Las temperaturas han sufrido una fuerte reducción, con mínimas de–5ºC registradas en la zona de la Sierra de Aroche.

En Jaén, las precipitaciones medias han sido de 20mm. Las temperaturas medias han oscilado entre los –0,5ºC y los 7 ºC, con mínimas de–6ºC del pasado 25 de enero. Sin embargo, estas temperaturas tan bajas no han sido continuas, por lo que no se han producido daños en los cultivos, y a la provincia el temporal solo le ha traído beneficios.

En Málaga las precipitaciones medias registradas han sido de 15 mm. Las temperaturas han oscilado 1ºC y los 12 ºC con mínimas de –3ºC. No se han detectado problemas, salvo por las fuertes rachas de viento que han provocado daños en las estructuras de algunas explotaciones.

En Sevilla, el temporal ha dejado un balance de precipitación de 30mm. La zona de Lebrija es la que más lluvias ha registrado, con 52mm. En cuanto a las temperaturas, la media ha oscilado entre los –1ºC y los 9ºC alcanzándose mínimas de –3,5ºC. Se han registrado daños por el temporal en la zona de Los Palacios, donde se ha visto dañado el 60% del cultivo de calabacín y el 40% del tomate.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo