Investigadores del Instituto de Investigación Farmacológica “Mario Negri”, de Milán han determinado en un estudio que un mayor consumo de flavonoides en la dieta, particularmente flavonas y flavonoles, reduce el riesgo de contraer cáncer de riñón entre un 31 y un 32%..
En el estudio se han analizado los hábitos alimentarios de 767 pacientes de cáncer de riñon, así como de otras 1.534 personas que han servido como control
Flavonoide es el término con que se conoce a unos compuestos polifenólicos caracterizados por una determinado patrón químico, basado en un dos anillos bencénicos unidos por una cadena propánica. Normalmente son pigmentos y tienen la característica de proteger al organismo de factores oxidantes como los radicales libres, las radiaciones o determinadas substancias tóxicas.
Dependiendo de sus diferente estructura química concreta los flavonoides se clasifican en flavonoles, flavonas, chalconas, auronas, anocianidinas, isoflavonoides etc.. Los flavonoides se encuentran en muchos alimentos de origen vegetal en dosis variables, y en particular en el cacao, vino tinto, té verde, soja y en la mayor parte de las frutas y hortalizas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.