Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / URCACYL: Congreso de cooperativismo en Burgos

           

URCACYL: Congreso de cooperativismo en Burgos

09/02/2007

Urcacyl celebrará los próximos días 26, 27 y 28 de febrero en Burgos el III Congreso de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, que contará con 400 representantes de cooperativas de la región y que tratará de analizar la actual situación del cooperativismo, la coyuntura agraria y las perspectivas de futuro.

Tendrá lugar en el Palacio de Congresos Atapuerca de la capital burgalesa, y asistirán los presidentes y gerentes de la mayoría de cooperativas de Castilla y León.
«Esperamos revitalizar el movimiento cooperativo -señala Ricardo Martín, presidente de Urcacyl-; y en la medida en que lo logremos tendremos empresas más fuertes de economía social asentadas en el entorno rural, y con mayor número de explotaciones agrarias».

El Congreso, patrocinado por la Junta, el MAPA y Caja Rural, dará comienzo el día 26 con la llegada de los congresistas a los hoteles y una posterior recepción en el Ayuntamiento de Burgos, a última hora de la tarde.

El día 27 por la mañana se celebrarán distintas ponencias sobre dimensionamiento, innovación, diversificación y transformación agroalimentaria, además de la inauguración oficial del Congreso por parte de Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, a la que seguirá una actuación teatral sobre cooperativismo.

Ese mismo día por la tarde se constituirán tres grupos de trabajo que debatirán acerca de la gestión de recursos humanos, la comercialización y la gestión del medio rural. Por último, la jornada se cerrará con una cena de gala en el hotel NH Palacio de la Merced, en cuyo transcurso se entregarán las condecoraciones a ilustres personajes del cooperativismo regional.

El día 28 se pronunciarán distintas conferencias centradas en la vigencia del cooperativismo como fórmula jurídica empresarial, su financiación, el reto de la globalización de los mercados y la incidencia de la política agraria en el desarrollo del cooperativismo. Además, se presentarán las conclusiones del Congreso y también el Plan estratégico del Cooperativismo Agrario de Castilla y León, elaborado a lo largo del 2006 por técnicos de Urcacyl y por más de un centenar de representantes de cooperativas de la región.

Por último, se celebrará la clausura del evento, a la que han sido invitados la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y el consejero de Agricultura de Castilla y León, José Valín.

Urcacyl espera reunir a las cooperativas agrarias regionales y aglutinar fuerzas para relanzar el cooperativismo como genuina empresa rural e incipiente industria agroalimentaria.

En total, las cooperativas de Castilla y León suman 1.515 millones de euros de facturación en 2006, 2.575 trabajadores fijos, y 58.000 agricultores socios. Además, algunas de ellas ocupan los primeros puestos en el ranking empresarial de sus respectivas provincias por volumen de facturación anual.

Urcacyl (Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y Léon)
8 de febrero de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo