Ganaderos, industria y administración argentina han acordado la constitución de un fondo lácteo, cuyo presupuesto será de 26 millones de euros. La creación de este fondo tiene como fin mantener los precios de los productos lácteos en el mercado interno, de forma que éstos no aumenten cuando suban los precios internacionales, en un momento en que existe una creciente demanda exportadora de leche argentina.
Este fondo, que se llamará «Fondo de Estabilización de Precios Domésticos de los Productos Lácteos» será administrado por el Ministerio de Economía. Se financiará por los aporte de los exportadores de productos lácteos. Dichos exportadores han aceptado bien la creación del fondo porque la alternativa era que el gobierno aplicara retenciones del 35% a las exportaciones, lo que significaría un rotundo atraso para el sector en su conjunto.
La recaudación del fondo vendrá a partir de la diferencia entre un valor técnico de los productos lácteos (en principio, para la leche en polvo sería de 2100 dólares la tonelada) y su cotización internacional. Tendrán que aportar las empresas que realicen exportaciones de ocho productos lácteos: leche en polvo descremada y entera en bolsas de 25 Kg, leche en polvo entera 26 ó 28 % en bolsa de 35 kg; leche entera en estuche de 500 g; leche entera 28 % en bolsita de 900 gramos; queso mozzarella horma; danbo horma y gouda horma.
Se estima que los ganaderos, que ahora están percibiendo unos 21 céntimos de euro/kg podrían mejorar el precio en un 10%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.