La Adhesión de Polonia a la UE en 2004 ha tenido hasta ahora un modesto impacto en la sociedad rural, a pesar de que se han incrementado las exportaciones de productos agrarios hacia otros países de la UE y que la aplicación de los pagos directos de la PAC ha mejorado las rentas agrarias. La estructura de las explotaciones continúa siendo ineficiente, debido a la existencia de un enorme número de pequeñas explotaciones, que no podrían competir sin ayudas en una economía de mercado.
En 2005, las ayudas directas de la PAC supusieron un 44% de los ingresos de los agricultores, a pesar de que las ayudas en Polonia son menores que las de la UE-15, con las que está previsto que se igualen en 2013, en virtud del Tratado de Adhesión.
El desempleo o subempleo en zonas rurales es muy elevado, con más de 1,2 millones de parados, que en muchos casos mantienen pequeñas parcelas agrícolas o crían unos pocos animales. Un 39% de la población de Polonia, de 15 millones de habitantes, vive aun en zonas rurales, las cuales tienen una alta tasa de natalidad y de emigración a zonas urbanas.
Un 70% de las explotaciones están por debajo de la viabilidad económica y un 30% en zonas desfavorecidas. El número de pequeñas explotaciones tiende a aumentar, pero en gran parte debido a urbanos que tienen como hobby el tener una pequeña explotación de fin de semana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.