• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG Almería informa de que a partir de mayo será obligatorio llevar un registro detallado de las aplicaciones de plaguicidas

           

COAG Almería informa de que a partir de mayo será obligatorio llevar un registro detallado de las aplicaciones de plaguicidas

20/02/2007

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge hoy entre sus páginas la Orden APA/326/2007, de 9 de febrero, por la que se establecen las obligaciones de los titulares de explotaciones agrícolas y forestales en materia de registro de la información sobre el uso de productos fitosanitarios. La Orden del Ministerio de Agricultura, que entrará en vigor a partir del próximo mes de mayo, especifica que todos los agricultores que produzcan vegetales destinados a ser consumidos como alimentos o piensos deberán llevar, de forma actualizada, un registro de datos de la explotación agrícola y/o forestal, en soporte papel o soporte informático, en el que se apuntará en la fecha correspondiente la información relativa a las siguientes operaciones:

A) PARA CADA TRATAMIENTO PLAGUICIDA REALIZADO:
1. Cultivo, cosecha, local o medio de transporte tratado.
2. Plaga, incluidas las malas hierbas, motivo del tratamiento.
3. Producto utilizado, nombre comercial y número de registro.

B) PARA CADA ANÁLISIS DE PLAGUICIDAS REALIZADO:
1. Cultivo o cosecha muestreados.
2. Sustancias activas detectadas.
3. Número del boletín de análisis y laboratorio que lo realiza.

C) PARA CADA COSECHA O CADA PARTIDA DE COSECHA COMERCIALIZADA:
1. Producto vegetal.
2. Cantidad del mismo expedida.
3. Nombre y dirección del cliente o receptor.

El registro se mantendrá a disposición de la autoridad competente durante un periodo mínimo de 2 años, contados a partir de la finalización de cada campaña agrícola, junto con documentos tales como facturas de adquisición de productos fitosanitarios, contratos con las empresas de tratamientos, boletines de análisis, albaranes o facturas de venta y, en caso de no disponer del número de registro de la explotación, el documento del número de identificación fiscal del titular de la explotación.

COAG Almería ha demandado, en este sentido, que el futuro Servicio de Asesoramiento a Explotación –que será prestado por organizaciones agrarias y cooperativas vía fondos europeos– se extienda al resto de sectores agrícolas, no sólo a los beneficiarios del pago único como está estipulado hasta ahora. El objetivo es que los productores de frutas y hortalizas y de cítricos también puedan recibir orientación en materia legislativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo